
El mensaje a la Nación por Fiestas Patrias de la presidenta Dina Boluarte reservaba sorpresas en el sector educación. Un documento oficial revelaba planes ambiciosos, desde la construcción de nuevas escuelas hasta la entrega de miles de becas. Sin embargo, una parte significativa de este plan quedó silenciada cuando la presidenta decidió acortar su discurso. ¿Qué prometió Boluarte y por qué no lo dijo? Este artículo desvela los detalles ocultos.
Escuelas Bicentenario y Colegios de Alto Rendimiento
El documento inédito detallaba la entrega de 34 nuevas escuelas bicentenario para fines de 2025 en seis regiones del país, beneficiando a 65,000 estudiantes. Para 2026, se proyectó la implementación de 17 escuelas más en nueve regiones, todas con infraestructura moderna e inclusiva. Además, se anunció la construcción de cuatro colegios de alto rendimiento en Cusco, Pasco, Huancavelica y Apurímac.
Miles de Becas y Expansión del Inglés Fonético
Para el año 2026, el plan presidencial prometía la entrega de más de 83,000 becas. Entre ellas destaca la Beca TEC, enfocada en la formación técnica, con un plan de 300 becas en 2025 y un ambicioso objetivo de 10,000 para el siguiente año. La iniciativa de inglés fonético también se expandió, con la meta de llegar a más de 2 millones de niños en educación inicial y primaria en 2026, incluyendo la expansión al 4to, 5to y 6to de primaria para llegar a más de 4 millones de niños.
Conectividad y Materiales Educativos
El gobierno destinó más de 160 millones de soles para garantizar internet de calidad en 5,221 locales educativos en 2025, con planes de expandir la cobertura a 8,000 locales mediante tecnología satelital para zonas remotas. Se mencionó también la expansión de materiales educativos interculturales, en braille y en lenguas originarias, priorizando las ciencias. Una inversión de 195 millones de soles se asignaría a gobiernos regionales para la mejora de la educación técnica y 351 millones a infraestructura y equipamiento. Se fortaleció la capacitación docente.
Juegos Bolivarianos y Programa Lima 2027
Finalmente, el documento hacía mención a los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025 y los Panamericanos y Parapanamericanos 2027. Se presentó el programa “Lima 2027”, diseñado para apoyar a 130 deportistas y paradeportistas con potencial para ganar medallas. Este programa incluye mejoras en subvenciones, apoyo para entrenamiento y competencias internacionales.
La omisión de estos importantes anuncios genera interrogantes sobre las razones detrás de la decisión de la presidenta Boluarte. ¿Fueron estos temas demasiado controvertidos? ¿Se consideró que no era el momento oportuno para su presentación? El misterio persiste, dejando a la ciudadanía a especular sobre los verdaderos motivos detrás de esta decisión.
Fuente: Gestión.pe