Boluarte justifica aumento de sueldo: ¿Cumplimiento o escándalo?

Tras más de 250 días de silencio, la presidenta Dina Boluarte ha roto su silencio para justificar el polémico aumento de su sueldo, que ha pasado de S/ 16,000 a S/ 35,568 mensuales, un incremento del 120%. Boluarte argumenta que este aumento se debe al cumplimiento del programa Servir, un régimen del servicio civil vigente desde hace más de 12 años. Ella afirma que su incremento salarial se ajusta a las normas establecidas dentro de este programa y que busca la unificación de las condiciones laborales en el sector público, criticando la existencia de diversas leyes que regulan la remuneración de funcionarios estatales.

La presidenta ha insistido en que el Despacho Presidencial se rige por la ley y que el aumento de su salario no es una excepción. Además, ha llamado a otros ministerios y entidades del Estado a integrarse al programa Servir para armonizar los sistemas de remuneración y lograr una mayor transparencia.

Críticas y controversia

La decisión del Consejo de Ministros de aprobar este aumento ha generado una ola de críticas de diversos sectores de la sociedad, quienes lo consideran excesivo en un contexto de crisis económica y social. Se han presentado varios proyectos de ley en el Congreso buscando anular el incremento. La justificación de Boluarte no ha logrado aplacar la indignación, y muchos cuestionan la oportunidad y la magnitud del aumento en el salario de la mandataria.

Comunicación con la prensa

Boluarte también se refirió a su prolongado silencio mediático, aclarando que ha mantenido contacto con la población a través de otras vías, pero que ha evitado las declaraciones a los medios de comunicación. Anunció su disposición a brindar declaraciones en el futuro, pero solo sobre temas de interés nacional y no sobre asuntos de índole personal, incluyendo los comentarios y especulaciones sobre su salud y las cirugías estéticas que se realizó en 2023. Criticó el tratamiento mediático dado a este tema, calificándolo como una campaña de desprestigio.

¿El fin del silencio?

El pronunciamiento de Boluarte sobre su aumento de sueldo marca un giro en su estrategia de comunicación. Si bien justifica su decisión basándose en la ley, la controversia generada sigue latente. La respuesta de la población y la reacción del Congreso en los próximos días serán cruciales para determinar el impacto político de este aumento salarial. El tiempo dirá si este cambio en su comunicación traerá mayor transparencia y confianza a su administración.

El aumento de sueldo de la presidenta ha generado un intenso debate nacional sobre la transparencia y la equidad en la remuneración de los funcionarios públicos. Las próximas semanas serán decisivas para observar las consecuencias políticas de esta decisión y el compromiso del gobierno con la rendición de cuentas.

Fuente: Gestión