
El asesinato del cantante Paul Flores, de la popular agrupación de cumbia Armonía 10, ha conmocionado al Perú y generado una ola de reacciones políticas. El crimen, ocurrido en la madrugada del domingo tras un ataque armado contra el autobús del grupo, provocó una inmediata convocatoria de la presidenta Dina Boluarte a sus ministros en Palacio de Gobierno.
Reunión de urgencia en Palacio de Gobierno
Asistieron a la reunión de emergencia los ministros del Interior, Juan José Santiváñez; de Educación, Morgan Quero; y de Economía, José Salardi. Los tres ministros se retiraron sin realizar declaraciones a la prensa tras la reunión, dejando a la opinión pública especulando sobre las decisiones tomadas.
Moción de censura contra el Ministro del Interior
Paralelamente a la reunión ministerial, se confirmó que se habían recolectado las 33 firmas necesarias para presentar una moción de censura contra el Ministro del Interior, Juan José Santiváñez. La congresista Susel Paredes anunció en su cuenta de X (antes Twitter) el logro de la firma número 33, gracias a la congresista Lady Camones, considerando el asesinato del cantante como un claro ejemplo de ineficiencia del ministerio. Paredes indicó que la batalla por la censura apenas comenzaba.
Criticas al gobierno y exigencias de renuncia
La congresista Lady Camones, a través de las redes sociales, se unió a las voces que piden la renuncia del ministro Santiváñez, calificando la situación como “insostenible”. Diversas bancadas del Congreso, incluyendo Avanza País, Renovación Popular y Fuerza Popular, también exigieron la renuncia del ministro ante la creciente ola de violencia y criminalidad en el país.
El ataque al autobús de Armonía 10
El ataque al autobús de Armonía 10 ocurrió mientras el grupo se dirigía a una presentación en Santa Clara, distrito de Ate. Desconocidos en motocicletas interceptaron el vehículo y abrieron fuego, resultando en la trágica muerte del cantante Paul Flores. La Fiscalía ha iniciado una investigación preliminar para esclarecer los hechos y dar con los responsables del crimen.
Impacto en la industria musical y demandas de justicia
La muerte de Paul Flores ha generado una profunda conmoción en la industria musical peruana, con colegas, fans y gremios exigiendo justicia y medidas para garantizar la seguridad de los artistas. La Confiep (Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas) también condenó el asesinato y exigió respuestas inmediatas del gobierno. El caso ha puesto en relieve la necesidad de una mayor atención a la seguridad ciudadana en el Perú y las graves implicaciones de la violencia e inseguridad.
Fuente: Gestión.pe