
Arequipa se ha convertido en el hogar de la planta de energía solar más grande del Perú. Inaugurada recientemente, la Central Solar “San Martín” representa un hito significativo en el desarrollo de energías renovables en el país. Con una capacidad de generación estimada en más de 830 gigavatios hora (GWh) al año, esta mega planta tiene el potencial de abastecer de energía limpia a más de 440,000 hogares arequipeños.
Un Impulso a la Energía Limpia
Este ambicioso proyecto no solo proporciona una solución energética sostenible, sino que también contribuye a la reducción de la huella de carbono. Se estima que la central solar reducirá la emisión de 564,000 toneladas de dióxido de carbono (CO₂) anualmente. Esto equivale a sacar de circulación a más de 120,000 vehículos, un impacto considerable en la lucha contra el cambio climático.
Generación de Empleo y Desarrollo Regional
Más allá del beneficio ambiental, la Central Solar “San Martín” impulsa el desarrollo económico de la región. La planta ha generado más de 700 empleos locales, impulsando el crecimiento económico y las oportunidades de trabajo en Arequipa. Este proyecto cuenta con el apoyo del Gobierno Regional de Arequipa, que promueve activamente el desarrollo de un corredor de energías limpias en el sur del país.
Visión de Futuro: Hacia un Modelo Sostenible
El proyecto no se limita a la actual planta solar. Se proyectan futuras integraciones, incluyendo sistemas de almacenamiento de energía, hidrógeno verde y plantas de carbono neutro. Esta visión de futuro posiciona a Arequipa como un referente en la generación de energías renovables a nivel internacional, atrayendo inversiones en tecnologías limpias y mostrando un claro compromiso con un modelo de desarrollo sostenible.
La Inauguración y los Actores Clave
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de la Presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, junto al gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez. También participaron el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, y representantes de las empresas involucradas en el proyecto. La planta, ubicada en el kilómetro 1002 de la Panamericana Sur, integra su energía al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), garantizando una distribución eficiente a miles de familias peruanas.
Un Compromiso con el Futuro
El éxito de la Central Solar “San Martín” no solo se mide en gigavatios hora generados, sino en el impacto positivo en la economía, el medio ambiente y la calidad de vida de la población arequipeña. Es una muestra del compromiso del Perú con la transición hacia un futuro energético sostenible, impulsado por la innovación y la inversión en energías renovables. El gobernador Rohel Sánchez Sánchez expresó su convencimiento de que Arequipa se convertirá en un referente internacional en la generación de energías renovables, invitando a más inversionistas a unirse a esta iniciativa.
El proyecto representa un paso crucial en la diversificación de la matriz energética peruana, reduciendo la dependencia de fuentes tradicionales y abriendo camino a un futuro más limpio y sostenible para el país.
Fuente: Gestión