Arana Desmiente Poder de Santiváñez: ¿Un Exministro Sombra en el Gobierno Peruano?

El Primer Ministro de Perú, Eduardo Arana, ha salido al frente para aclarar el rol del exministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien actualmente se desempeña como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial. La controversia surgió tras la observación de numerosas visitas de ministros, gobernadores y otras autoridades al despacho de Santiváñez, generando especulaciones sobre su influencia real en el gobierno.

Arana ha desmentido categóricamente que Santiváñez posea poder de decisión dentro del gobierno. “Lo más importante aquí es que Santiváñez no tiene poder de decisión. Su tarea se circunscribe solamente a asesorar o cumplir algunos encargos que la presidenta y el Gobierno tiene. No va más allá de esa tarea”, declaró Arana en una entrevista matutina.

El primer ministro enfatizó que Santiváñez no sustituye a ningún ministro ni invade las competencias de ningún funcionario público. Arana restó importancia a las visitas de los ministros, calificándolas como encuentros casuales entre excolegas, sin implicaciones políticas significativas. “Eso no significa de modo alguno que él (Santiváñez) tenga poder de decisión. Lo importante y tiene que quedar claro es que en este Gobierno todo funcionario tiene clara sus competencias y atributos que deben de desarrollar, no hay más”, afirmó.

El viaje de Boluarte a Japón e Indonesia: ¿Frivolidad o estrategia?

Arana también abordó el viaje de la presidenta Dina Boluarte a Indonesia y Japón, programado del 5 al 12 de agosto. Defendió la importancia de esta visita, argumentando que Indonesia y Japón son países clave en el eje pacífico sur y que el viaje busca fortalecer la posición estratégica de Perú en el comercio con Asia-Pacífico, destacando el rol de los puertos de Chancay y el Callao. Arana rechazó las críticas que califican el viaje como un acto de frivolidad, enfatizando su importancia para las relaciones internacionales y el comercio exterior del país.

“Ningún país en el mundo puede aceptar o asumir que su compromiso con la sociedad es solo con gasto interno o inversión interna, tiene que ver con inversión extranjera, migraciones, posibilidad de visas, comercio, las relaciones diplomáticas”, explicó Arana.

Situación de la Fiscal Suprema Patricia Benavides

Finalmente, Arana se refirió a la situación de la fiscal suprema Patricia Benavides, cuyo regreso al Ministerio Público ha sido ordenado por la Corte Suprema tras la anulación de su suspensión. Arana manifestó que el gobierno respeta el proceso democrático y las decisiones de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) en este caso. También abordó las quejas de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, sobre la falta de presupuesto en el Ministerio Público, mostrando su acuerdo con la necesidad de mayor financiación pero cuestionando la eficiencia en la ejecución presupuestal de la institución.

En resumen, la declaración de Arana busca disipar las dudas sobre el verdadero rol de Santiváñez, defender el viaje internacional de la presidenta y reiterar el respeto del gobierno por las decisiones de la JNJ respecto a la fiscal Benavides, mientras cuestiona la gestión presupuestal del Ministerio Público. La situación continúa generando debate en el escenario político peruano.

Fuente: Gestión.pe