Alpayana Invierte US$200 Millones en Proyecto Minero Ariana: ¡Una Transacción que Sacude la Industria!

La empresa peruana Alpayana S.A.C. ha realizado una audaz adquisición en el sector minero, firmando un acuerdo para comprar el 100% del proyecto Ariana de Southern Peaks Mining por una inversión de US$200 millones. Esta transacción, que se espera finalizar en el segundo trimestre de 2025, consolida el crecimiento de Alpayana en los Andes peruanos y crea sinergias con sus operaciones existentes.

Un Proyecto Estratégico con Enfoque en la Responsabilidad

El proyecto Ariana se perfila como pieza clave en la estrategia de expansión de Alpayana. La empresa se compromete a implementar su modelo de minería responsable, priorizando la generación de valor económico, la protección ambiental y el bienestar de las comunidades locales. Se espera que la inversión genere empleos de calidad y mejore la vida de los habitantes de la región.

Aporte al Abastecimiento de Agua en Lima

Más allá de la extracción minera, Alpayana destaca su contribución al abastecimiento de agua potable en Lima. Con su infraestructura en las minas Americana y Yauliyacu, actualmente aporta el 20% del agua que consume la ciudad. La compañía planea invertir en nuevas infraestructuras y la rehabilitación de túneles en el Proyecto Ariana para aumentar significativamente el suministro de agua limpia a la capital peruana, situada en una zona desértica.

Alpayana: Trayectoria y Visión a Futuro

Alpayana cuenta con una sólida trayectoria de más de 38 años operando minas en Perú. Actualmente, la empresa se encuentra libre de deudas y genera ingresos anuales superiores a los US$5 millones. Esta adquisición representa un hito importante en su historia, demostrando su ambición y confianza en el potencial del sector minero peruano a pesar de la volatilidad política actual.

Declaraciones del Director Ejecutivo

Fernando Arrieta, Director Ejecutivo de Grupo Alpayana, ha expresado que la adquisición del Proyecto Ariana es un momento crucial para la compañía. Si bien reconoce la magnitud de la inversión y la inestabilidad política, confía en que el potencial de Perú supera los desafíos, y el sector minero continuará desempeñando un rol esencial en la creación de empleos y el desarrollo social, incluyendo el acceso al agua.

Asesoramiento Profesional

LXG Capital actuó como asesor financiero exclusivo de Alpayana en esta importante transacción, mientras que el Estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez se encargó del asesoramiento legal.

La compra del Proyecto Ariana por parte de Alpayana es un movimiento significativo para el sector minero peruano, destacando la inversión extranjera y el compromiso con la responsabilidad social y ambiental. Se espera que esta adquisición genere un impacto positivo en la economía y las comunidades involucradas.

Fuente: Gestión