
El proyecto del Tren Lima-Chosica se ha visto envuelto en una intensa controversia entre el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). La llegada de los trenes donados por Caltrain el sábado 12 de julio desató una batalla pública de declaraciones.
El MTC: Crítica a la gestión y requisitos pendientes
El MTC ha señalado que, a pesar de la llegada de los trenes, estos no pueden operar inmediatamente debido a la falta de infraestructura crucial. Se menciona la ausencia de estaciones completas, cruces de seguridad adecuados y la necesidad de una vía doble para garantizar la seguridad y eficiencia del sistema. El ministerio argumenta que esta información ya había sido comunicada previamente a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).
López Aliaga: Acusaciones de mentiras y contraataque político
En respuesta a las declaraciones del MTC, el alcalde López Aliaga ha acusado al ministerio de mentir y ha insinuado que las objeciones son un obstáculo político. Sus declaraciones han sido catalogadas como agresivas por parte del MTC, lo que ha escalado aún más la tensión entre ambas entidades.
El comunicado del MTC: Respuesta contundente y defensa de su rol
El MTC publicó un comunicado donde lamenta el “comportamiento agresivo y ordinario” del alcalde López Aliaga. El comunicado remarca el rol del MTC como ente rector en materia de infraestructura vial y de comunicaciones, defendiendo sus decisiones como basadas en normas técnicas y de seguridad, no en intereses políticos. El ministerio enfatiza su compromiso con la seguridad ciudadana y rechaza la idea de que se está poniendo trabas al proyecto, sino simplemente exigiendo el cumplimiento de la ley y los estándares de seguridad vial.
El futuro del Tren Lima-Chosica: Un proyecto en disputa
La controversia pone en entredicho el futuro inmediato del proyecto, ya que la falta de infraestructura clave impide la puesta en marcha del servicio. La disputa entre el alcalde y el ministerio resalta la complejidad de los proyectos de infraestructura pública en el Perú, donde la coordinación interinstitucional y el cumplimiento de los requisitos técnicos son esenciales para el éxito del proyecto.
La situación deja a la población de Lima con incertidumbre sobre cuándo podrán disfrutar de los beneficios de este nuevo sistema de transporte. La resolución de este conflicto es crucial para el avance del proyecto y la confianza en la gestión pública.
Fuente: Gestión