
El asesinato del cantante Paul Flores, de la agrupación Armonía 10, ha generado una ola de indignación en Perú. Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, ha exigido la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, culpándola por la falta de seguridad ciudadana. Según López Aliaga, el crimen marca un “punto de inflexión” y refleja la necesidad de un cambio radical en la estrategia de seguridad del país. El alcalde responsabiliza al gobierno por la falta de inversión en inteligencia y la ineficacia en la lucha contra la delincuencia organizada.
López Aliaga señala que la situación actual recuerda al atentado de Tarata y que se ha “tocado fondo”. Insiste en la importancia de la inteligencia, mencionando el éxito en la derrota de Sendero Luminoso como ejemplo. Propone el uso de herramientas como las interceptaciones telefónicas para combatir la extorsión. Sus palabras han sido contundentes: “Si la señora (Dina Boluarte) no da su talla, que se vaya a su casa. No se puede ya”.
Crítica al Presupuesto y a la Justicia
El alcalde también criticó el manejo del presupuesto nacional, argumentando que se debe priorizar la seguridad ciudadana en lugar de destinar recursos a consultorías y aumento de planillas. Considera que la falta de inversión en inteligencia es imperdonable. Además, exige una profunda reforma de la Fiscalía y el Poder Judicial, argumentando que la liberación de delincuentes por parte de jueces y fiscales desmoraliza a la policía.
López Aliaga considera que el sistema judicial necesita una “refundación” para abordar las fallas estructurales que permiten la impunidad. Para él, la situación exige medidas drásticas ante la magnitud del problema.
El Asesinato de Paul Flores
El atentado contra Paul Flores ocurrió en la madrugada del domingo mientras el bus que transportaba a la agrupación Armonía 10 se dirigía a una presentación. Sicarios en motocicletas atacaron el vehículo, hiriendo de muerte al cantante. La Fiscalía ha iniciado una investigación preliminar, recopilando evidencias y testimonios para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades.
Las autoridades están investigando posibles vínculos con la extorsión. Se están realizando pericias balísticas y análisis de cámaras de seguridad. La muerte de Flores ha conmocionado al país y ha generado un debate nacional sobre la inseguridad y la necesidad de una mayor protección para los artistas.
El alcalde de Lima, en sus declaraciones, ha mencionado también la existencia de tres tipos de terrorismo en el Perú: el de Sendero Luminoso, ya derrotado, y el “caviar” y el urbano, que considera aún vigentes. Esta declaración ha generado controversia adicional.
La situación en Perú es compleja, con un sistema de seguridad bajo presión, y un debate público intenso sobre cómo abordar el problema de la violencia y la delincuencia.
Fuente: Gestión.pe