
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú ha tomado una decisión inesperada que afectará a millones de motociclistas: la suspensión temporal del uso obligatorio del chaleco con placa. Por un periodo de 60 días, los conductores de motocicletas en Lima y Callao ya no estarán obligados a usar este elemento de seguridad, generando un debate sobre su eficacia y el impacto en la seguridad vial.
¿Por qué la suspensión?
Esta medida, oficializada mediante la Resolución Directoral N.º 0012-2025-MTC/18, responde a la fuerte oposición de las asociaciones de motociclistas. Estas organizaciones argumentaron que el chaleco con placa representaba una carga económica innecesaria y que su efectividad en la prevención de accidentes era cuestionable. Además, se realizaron protestas y se presentaron demandas judiciales para anular la medida.
Nuevas normas en camino
Si bien se suspende la obligatoriedad del chaleco con placa, el MTC no se queda de brazos cruzados. Se han aprobado nuevas especificaciones técnicas para cascos y chalecos que entrarán en vigor el 19 de agosto. Los cascos deberán contar con certificaciones internacionales y cumplir con requisitos de visibilidad. En cuanto a los chalecos, se mantienen especificaciones sobre las bandas retrorreflectivas y la inclusión de la placa, aunque con algunas modificaciones para mejorar su usabilidad y comodidad.
El futuro del chaleco
Durante los próximos 90 días, el MTC evaluará el impacto de la suspensión y las nuevas normas en la seguridad ciudadana, solicitando un informe a la Policía Nacional del Perú (PNP). Esta evaluación determinará si se mantienen las nuevas especificaciones o se realizan ajustes adicionales. La decisión final sobre el uso obligatorio del chaleco a largo plazo dependerá de los resultados de este análisis.
Impacto en la población
La noticia ha generado reacciones encontradas. Mientras algunos motociclistas celebran la suspensión temporal, otros expresan preocupación por la seguridad. La Asociación Automotriz del Perú (AAP) señala que en el país hay más de 2 millones de motocicletas, con alrededor de 7 millones de personas dependiendo de ellas para su sustento. En Lima y Callao, se estima un parque vehicular de 700 mil motos, lo que demuestra el gran impacto de esta decisión en la población.
La suspensión temporal del uso obligatorio del chaleco con placa en Perú representa un giro significativo en la política de seguridad vial para motociclistas. El tiempo dirá si esta decisión temporal se convierte en un cambio permanente o si se implementa una alternativa más efectiva y aceptada por todos.
Fuente: Gestión