
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunciaron una importante medida para proteger los derechos de los ciudadanos peruanos: la eliminación del cobro por reportar afiliaciones a partidos políticos sin consentimiento. Esta decisión llega tras una ola de denuncias de ciudadanos que descubrieron haber sido inscritos en organizaciones políticas sin su autorización.
Miles de casos denunciados
Cientos de peruanos reportaron su preocupación al descubrir su afiliación no consentida al Registro de Organizaciones Políticas del JNE. Esta situación generó una demanda inmediata de respuestas y soluciones por parte de la ciudadanía. La congresista Susel Paredes y la Defensoría del Pueblo solicitaron al JNE medidas para evitar futuras situaciones similares y, especialmente, la eliminación del pago por el proceso de desafiliación, un costo que representaba una barrera para muchos ciudadanos.
JNE y Reniec responden a la demanda ciudadana
Ante la presión ciudadana, el JNE, encabezado por Roberto Burneo, y el Reniec, liderado por Carmen Velarde, anunciaron la eliminación del pago de S/ 46.20 por la desafiliación. Esta medida busca facilitar y agilizar el proceso para aquellos ciudadanos afectados por afiliaciones fraudulentas. Ambos organismos aseguraron que las solicitudes de desafiliación se están procesando con celeridad.
Investigación en curso
El Ministerio Público ha iniciado una investigación contra las organizaciones políticas involucradas en la presentación de firmas sin la autorización de los ciudadanos. El Reniec ha presentado 130 informes técnicos que detallan la invalidación de 238,335 firmas sospechosas, afectando la inscripción de varias organizaciones políticas.
El futuro de las afiliaciones políticas
Para prevenir futuras irregularidades, el JNE y el Reniec trabajaron en conjunto con el Congreso en el proyecto de Ley 8189, aprobado en primera votación. Esta ley permitirá el uso de la plataforma ID Perú y el DNI electrónico para las afiliaciones partidarias, incorporando el reconocimiento facial para garantizar la seguridad y confiabilidad del proceso.
Compromiso con la transparencia electoral
Tanto el JNE como el Reniec reiteraron su compromiso con la transparencia y la garantía del derecho a la participación política de los ciudadanos. Se insta a las organizaciones políticas a optimizar sus procesos de afiliación para asegurar que reflejen la verdadera voluntad de sus miembros.
La medida busca asegurar la transparencia y la legitimidad del proceso electoral, protegiendo el derecho de los ciudadanos a decidir libremente su participación política. Esta iniciativa es un paso importante hacia la modernización y la mejora de los procesos electorales en el Perú.
Fuente: Gestión