Moody’s Predice: ¿Renacerá el Mercado de Bonos en Perú?

El mercado de bonos peruano, aún sin alcanzar los niveles previos a la pandemia, muestra señales prometedoras según Moody’s Local Perú. Su último reporte indica que las condiciones en 2024 y la primera mitad de 2025 han impulsado el mercado de emisiones de deuda a largo plazo.

Factores Clave para la Recuperación

Diversos factores han contribuido a este panorama positivo. La disminución en los costos de financiamiento, la inflación controlada, el crecimiento económico y la mayor confianza empresarial han creado un ambiente favorable para la inversión. Moody’s prevé una reactivación sostenida del mercado en el segundo semestre de 2025.

Proyecciones de Crecimiento

La agencia de calificación crediticia estima un crecimiento anual en las colocaciones de deuda en el mercado público de entre 8% y 12% para fines de 2025. Aunque la recuperación aún no ha alcanzado los niveles prepandemia, se observa una tendencia al alza, especialmente en emisiones de largo plazo, adaptándose a la demanda de las AFP.

Dinamismo del Mercado Privado

El mercado privado ha liderado esta recuperación, mostrando un crecimiento de dos dígitos en emisiones de deuda durante el último año y se espera que esta tendencia continúe en 2025. Se observa una inclinación hacia estructuras que satisfacen las necesidades de los inversionistas institucionales, con una preferencia por fideicomisos de titulización.

Perspectivas a Futuro

Moody’s anticipa que el dinamismo del mercado privado se extenderá al mercado público, consolidando la recuperación. La creciente demanda de instrumentos de deuda a largo plazo, junto con las condiciones macroeconómicas favorables, sugieren un panorama optimista para el futuro del mercado de bonos en Perú. Sin embargo, la situación permanece dinámica y sujeta a cambios en el contexto económico global y local.

El Papel de las AFPs

La demanda de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) ha jugado un papel importante en la recomposición del mercado de deuda. La adaptación de los instrumentos emitidos a estas necesidades ha sido clave para el crecimiento observado.

Conclusión

En resumen, el mercado de bonos peruano se encuentra en un proceso de recuperación, impulsado por una serie de factores positivos. Si bien aún no se alcanzan los niveles pre-pandemia, las proyecciones de Moody’s son optimistas, anticipando un crecimiento sostenido en el corto y mediano plazo. El dinamismo del mercado privado y la adaptación a la demanda de las AFP son factores determinantes en este proceso.

Fuente: Gestión