
El expresidente Martín Vizcarra ha sido trasladado al penal de Barbadillo tras una orden de prisión preventiva de cinco meses. La decisión judicial, en el marco de los casos Hospital de Moquegua y Lomas de Ilo, ha generado fuertes reacciones, especialmente por parte de su hermano, Mario Vizcarra.
Controversia por la falta de “arraigo laboral”
El Poder Judicial argumentó la prisión preventiva en la supuesta falta de arraigo laboral, familiar, y el peligro de fuga debido a los constantes viajes de Vizcarra, interpretados como parte de una campaña política. La posibilidad de una condena futura también sustenta la decisión. Sin embargo, Mario Vizcarra ha calificado los argumentos como “abusivos” y “sin sustento”, expresando su indignación ante la resolución.
El hermano de Vizcarra rechaza la decisión judicial
Mario Vizcarra, quien visitó a su hermano antes de la audiencia, criticó la rapidez con la que el juez emitió su fallo, sugiriendo que ya estaba pre-escrito. Señaló la incongruencia del argumento de falta de arraigo laboral, considerando que Vizcarra trabaja en una empresa familiar, un escenario común en el Perú. La rapidez del fallo, según Mario, evidencia una decisión preconcebida, con argumentos prefabricados incluso con cuadros estadísticos que demuestran una planificación previa.
El futuro político de Vizcarra y Perú Primero
Aunque evitó profundizar en el tema político, Mario Vizcarra no descartó un posible retorno de su hermano al liderazgo del partido Perú Primero para las elecciones de 2026. Expresó la esperanza de que Vizcarra pronto recupere su posición y conduzca al partido hacia el éxito electoral. La familia se mantiene optimista y confía en la justicia.
Vizcarra se une a otros expresidentes presos
Martín Vizcarra compartirá prisión con otros expresidentes peruanos, incluyendo a Pedro Castillo, Ollanta Humala y Alejandro Toledo, una situación que añade un nuevo capítulo a la compleja historia política del país. El caso ha generado un intenso debate público sobre la justicia, la política y la transparencia en el gobierno peruano.
La decisión judicial ha generado un debate público acerca del sistema de justicia peruano y la presunción de inocencia. El impacto político de esta decisión aún está por verse, pero sin duda influirá en el panorama electoral futuro. Las investigaciones en contra de Vizcarra seguirán su curso, mientras tanto, su hermano continua defendiendo la inocencia del expresidente.
El futuro político de Vizcarra sigue siendo incierto, y su encarcelamiento plantea interrogantes acerca del rol de los expresidentes en la vida pública del Perú. Mientras tanto, el caso continúa alimentando la polarización política del país. Su presencia en el penal junto a otros expresidentes, se convierte en un símbolo de un momento delicado en la historia peruana.
Fuente: Gestión