Adidas vs. Huaraches: ¡Polémica por sandalias inspiradas en Oaxaca!

Una batalla cultural se ha desatado en México por el lanzamiento de las nuevas sandalias de Adidas, el modelo “Oaxaca Slip On”, inspiradas en los tradicionales huaraches oaxaqueños. La controversia ha escalado rápidamente, llevando a la intervención del gobierno y planteando importantes interrogantes sobre la propiedad intelectual y la apropiación cultural.

La controversia se enciende

La presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado que los huaraches representan una “propiedad intelectual colectiva”, argumentando que se requiere un resarcimiento por parte de Adidas por la inspiración de su nuevo diseño en esta artesanía tradicional mexicana. Esta afirmación ha puesto en el centro del debate la cuestión de cómo proteger el patrimonio cultural intangible y evitar su explotación comercial sin el debido consentimiento o compensación a las comunidades originarias.

Adidas responde al llamado

Ante la creciente presión pública y las declaraciones de la mandataria, Adidas ha contactado al Gobierno de Oaxaca para iniciar conversaciones. La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), está ofreciendo su apoyo en este proceso, guiándose por la Ley de Patrimonio. Las negociaciones se enfocan en buscar una solución amigable que respete los derechos de las comunidades involucradas.

Amenazas legales y una nueva ley

Si las conversaciones entre Adidas y el gobierno de Oaxaca no logran un acuerdo satisfactorio, se contemplan acciones legales. Paralelamente, se está trabajando en una nueva ley para reforzar la protección del patrimonio cultural mexicano, procurando que incidentes como este no se repitan en el futuro. La propuesta busca definir con mayor claridad los mecanismos para resguardar el legado cultural y evitar su mercantilización sin el consentimiento de los creadores.

La exigencia de Oaxaca

La Secretaría de las Culturas y Artes del Gobierno del Estado de Oaxaca ha emitido un comunicado exigiendo la suspensión inmediata de la venta de las sandalias, una reparación del daño a la comunidad de Yalalag, y el reconocimiento público del origen cultural del diseño. La comunidad artesanal de Oaxaca se siente profundamente afectada por lo que percibe como una apropiación indebida de su patrimonio cultural.

El diseñador en el ojo del huracán

El diseño de las controvertidas sandalias es una colaboración con el estadounidense Willy Chavarría, lo que ha añadido otra capa de complejidad a la controversia. La colaboración internacional, si bien puede tener beneficios económicos, también ha intensificado el debate sobre la responsabilidad ética en el uso de elementos culturales de otras naciones para fines comerciales.

El caso Adidas-Huaraches ha puesto en la palestra un debate crucial sobre la protección de la propiedad intelectual de las culturas indígenas y el respeto a sus tradiciones. Las consecuencias de este caso podrían sentar un precedente para futuras colaboraciones entre marcas internacionales y comunidades locales.

Fuente: Gestión.pe