
El gobierno de Estados Unidos ha anunciado una medida que impactará a los solicitantes de visas de turismo: un depósito de hasta US$15,000 para aquellos provenientes de países con altos índices de sobreestadía. Este programa piloto de 12 meses afectará a quienes soliciten visas B-1/B-2, destinadas a viajes de negocios o placer.
¿Quiénes serán afectados?
Aunque la lista de países afectados aún no se ha publicado, el Departamento de Estado ha confirmado que el programa se aplicará a nacionales de países con un historial significativo de sobrepasar el tiempo permitido en sus visas. Se estima que alrededor de 2,000 solicitantes pagarán un depósito promedio de US$10,000 durante la prueba. Tras demostrar su intención de regresar a su país de origen, los solicitantes podrían recibir el reembolso total.
¿Por qué este cambio?
La administración justifica la medida con la cifra de más de 500,000 personas que sobrepasaron el plazo de sus visas en el año fiscal 2023. Según el documento oficial, el objetivo es enviar una señal clara a los países para que fomenten el cumplimiento de las leyes de inmigración estadounidenses y mejoren la verificación de identidad y antecedentes.
Costos adicionales
Este nuevo depósito se suma al reciente incremento en las tarifas de visa, parte de la llamada “tarifa de integridad de visa”, que aumentó al menos US$250 el costo de los permisos para visitantes extranjeros. Adicionalmente, la ley también impone aumentos en el costo de las solicitudes de asilo, con una tarifa inicial de US$100 y US$100 adicionales por cada año que la solicitud esté pendiente.
Impacto en el turismo
Con casi 11 millones de visas de no inmigrante emitidas en 2024, la decisión podría tener un impacto significativo en el turismo hacia Estados Unidos. Para los viajeros de los países incluidos en el programa piloto, el proceso de solicitud se volverá considerablemente más costoso y complejo.
¿Qué hacer?
Para los interesados en solicitar una visa B-1/B-2, se recomienda mantenerse informados sobre las actualizaciones del Departamento de Estado y prepararse para la posibilidad de un depósito significativo. Es fundamental verificar la información oficial antes de iniciar el proceso de solicitud para evitar inconvenientes.
La situación está en constante evolución, por lo que se aconseja consultar las fuentes oficiales del gobierno de Estados Unidos para obtener la información más actualizada y precisa.
Fuente: Gestión.pe