Unacem en Perú: ¡Exportaciones e Ingresos al alza!

Unacem Perú cerró el segundo trimestre de 2025 con resultados financieros positivos, impulsados por un notable incremento en las exportaciones y una disminución en los gastos financieros. La utilidad neta llegó a S/ 202.4 millones, un aumento del 5.8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se debe principalmente a un aumento en los ingresos por exportación y una reducción significativa en los gastos financieros netos.

Los ingresos por ventas totales alcanzaron la cifra de S/ 1,321.5 millones, mostrando un incremento del 1.8% respecto al segundo trimestre de 2024. Este aumento se atribuye al alza en el precio promedio del cemento y a un ligero incremento en el volumen despachado en el mercado local (0.4%). La producción de clínker experimentó un crecimiento interanual del 17.9%, llegando a 1.57 millones de toneladas, mientras que la producción de cemento aumentó en un 0.3%.

Exportaciones: El Motor del Crecimiento

Las exportaciones de clínker jugaron un papel crucial en los resultados positivos. Se registró un impresionante incremento del 58.4% en las exportaciones, con un total de 168.9 mil toneladas despachadas a través del terminal portuario de Conchán. Este éxito en el mercado internacional contribuyó significativamente al aumento de los ingresos.

Operaciones y Eficiencia

El margen EBITDA se mantuvo estable en 34%, reflejando la eficiencia de las operaciones. La utilidad operativa creció un 2.6% interanual, alcanzando los S/ 336.5 millones. A pesar de un aumento del 2.0% en el costo de ventas (S/ 828.8 millones), la reducción de los gastos financieros netos en un 9.7%, gracias a menores tasas de interés, compensó este incremento.

Inversión y Futuro

Las inversiones de capital (CAPEX) durante el trimestre sumaron S/ 226.6 millones. Entre las inversiones más destacadas se encuentran la implementación de un sistema para la reducción de emisiones de dióxido de azufre en el Horno 1, una nueva chancadora primaria y el techado de canchas de clínker en las plantas de Atocongo y Condorcocha. Estas mejoras buscan optimizar la producción y fortalecer la sostenibilidad de la empresa.

Unacem también llevó a cabo una refinanciación de parte de su deuda de corto plazo, trasladando el 86.6% de su deuda total al largo plazo. Al cierre de junio de 2025, la deuda financiera bruta ascendía a S/ 1,474.1 millones. La compañía también anunció la centralización de su gestión comercial de productos de concreto y premezclado en alianza con Unicon, fortaleciendo su portafolio de soluciones para la construcción.

Unacem Corp: Resultados Sólidos

Unacem Corp, la matriz, también presentó resultados positivos, con una utilidad neta de S/ 215.7 millones, un crecimiento del 137.7% respecto al segundo trimestre de 2024. La empresa obtuvo un crédito sindicado por S/ 1,812 millones para refinanciar pasivos de corto plazo, mejorando su posición financiera y reduciendo los costos de financiamiento. En el primer semestre de 2025, Unacem Corp destinó S/ 82.9 millones en nuevos aportes de capital a sus subsidiarias para fortalecer sus operaciones.

En resumen, Unacem Perú ha demostrado un sólido desempeño en el segundo trimestre de 2025, gracias a la estrategia exitosa enfocada en las exportaciones y la eficiencia operativa. La compañía se proyecta hacia el futuro con una posición financiera fortalecida y una visión clara de crecimiento sostenible.

Fuente: Gestión