
DLP Resources Inc., empresa canadiense, ha anunciado el reinicio de una nueva fase de perforación en su proyecto Aurora, ubicado en Cusco, Perú. Este ambicioso proyecto, un yacimiento de pórfido de cobre, molibdeno y plata, promete ser un descubrimiento monumental. Con más de 18,000 metros ya perforados y una estimación inicial de recursos que supera los mil millones de toneladas, Aurora se perfila como un jugador clave en la estrategia de DLP Resources para consolidarse en la región.
Una Perforación Gigantesca
La nueva etapa de perforación, que comenzó el 16 de julio, tiene como objetivo alcanzar los 1,000 metros de profundidad en su primer pozo (A25-023). La campaña en total abarcará entre 6,000 y 7,000 metros distribuidos en siete pozos, explorando tanto áreas ya conocidas como nuevas extensiones hacia el oeste y sureste del depósito. Esta expansión busca delimitar con mayor precisión el recurso mineral y evaluar su viabilidad económica a gran escala.
Recursos Estimados: ¡Una Fortuna en el Subsuelo!
Un informe técnico realizado por la consultora independiente AMC Consultants, presentado en febrero de 2025, estimó un recurso inferido superior a 1,000 millones de toneladas. Este informe detalla la presencia de 4,650 millones de libras de cobre, 1,110 millones de libras de molibdeno y 80 millones de onzas de plata. La ley promedio calculada fue de 0.20% de cobre, 0.05% de molibdeno y 2.4 gramos por tonelada de plata, lo que representa una ley combinada de 0.44% en términos de cobre equivalente (CuEq).
Más que Cobre y Molibdeno: Un Yacimiento Complejo
El depósito presenta zonas enriquecidas tanto en cobre como en molibdeno, con una distribución consistente de minerales. La mineralización permanece abierta en varias direcciones, lo que indica un gran potencial para futuras expansiones y un aumento significativo en las reservas estimadas. Esta característica geológica hace de Aurora un yacimiento complejo y altamente atractivo para la inversión.
Evaluación Económica en Marcha: ¡El Futuro de Aurora!
Además de la campaña de perforación, DLP Resources iniciará en agosto una Evaluación Económica Preliminar (PEA). Este estudio crucial determinará la rentabilidad del proyecto y guiará las decisiones de inversión a futuro. Se espera que la PEA esté lista para diciembre de este año, con su publicación prevista para el primer trimestre de 2026. El presidente y CEO de la compañía, Graham Gendall, ha declarado que este año es crucial para Aurora y que la combinación de perforaciones adicionales y la evaluación económica proporcionará una visión más clara sobre el valor potencial del proyecto.
Historia de Aurora: Del Potencial Desaprovechado a la Gran Oportunidad
El proyecto Aurora, ubicado en la provincia de Calca, tiene una historia de exploración intermitente. Si bien se autorizaron perforaciones en 2015, los trabajos no se realizaron hasta ahora. Sin embargo, trece perforaciones realizadas entre 2001 y 2005 (3,900 metros) proporcionan datos valiosos que, junto con los 18,400 metros perforados por DLP Resources, sustentan la estimación de recursos actual.
Los datos históricos muestran intersecciones de mineralización significativas, especialmente en la zona de enriquecimiento secundario. Estos resultados históricos, combinados con las nuevas perforaciones, refuerzan la solidez del proyecto Aurora y su prometedor futuro.
Fuente: Gestión