
El anhelado Tren Lima-Chosica, que prometía revolucionar el transporte en la zona, enfrenta un inesperado revés. El Ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, ha anunciado que la puesta en marcha del proyecto para este 2025 es inviable. Esta declaración, realizada tras una primera reunión técnica, ha generado incertidumbre y preocupación entre los ciudadanos que esperaban la pronta operación del tren.
¿Qué pasó con el Tren Lima-Chosica?
Según el comunicado oficial del MTC, no se cumplen las condiciones necesarias para la operación del tren este año. Ni siquiera una marcha blanca o una prueba sin pasajeros es factible en el corto plazo. Esta decisión se basa en una evaluación técnica exhaustiva del proyecto, que ha revelado importantes desafíos logísticos y operativos.
Dos opciones sobre la mesa
El MTC ha propuesto dos alternativas para solucionar la situación. La primera implica operar el tren utilizando una sola vía, lo que requerirá la elaboración de un perfil técnico, estudios de costos, y la construcción de estaciones y cruces adicionales. La segunda opción, más ambiciosa, contempla la operación en doble vía, con un enfoque en la seguridad de los pasajeros y la implementación de tecnología de vanguardia.
El tiempo apremia
Ambas propuestas requieren la elaboración de perfiles y expedientes técnicos, así como una evaluación detallada de los aspectos operativos, económicos y de infraestructura. Se espera que una nueva reunión, programada para este jueves, determine el curso de acción a seguir. El MTC se ha abstenido de precisar los plazos para cada propuesta, dejando en suspenso la fecha de inicio de operaciones del tren.
Participación municipal y otros actores
En la reunión participaron representantes de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), entre ellos la regidora Roxana Rocha y el gerente municipal Oscar Lozano, aunque el alcalde Rafael López Aliaga no estuvo presente. También asistieron el presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), Jaime Romero Bonilla; la presidenta ejecutiva de Ositrán, Verónica Zambrano; el vicecontralor Marco Antonio Argandoña; representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, la Defensoría del Pueblo, la Sunat, la ONG Luz Ámbar y la empresa concesionaria Ferrovías Central Andina S.A.
La propuesta de la MML
La MML ha propuesto contratar a un operador externo para hacerse cargo de la ejecución del proyecto. El Ministro Sandoval ha afirmado que esta, junto a las otras dos opciones presentadas por el MTC, están siendo consideradas y evaluadas bajo el marco legal y técnico vigente.
Un futuro incierto
La postergación del Tren Lima-Chosica genera incertidumbre sobre el futuro del proyecto y su impacto en el sistema de transporte público de la zona. Mientras tanto, los ciudadanos esperan con ansias una solución que permita finalmente disfrutar de los beneficios de este anhelado servicio de transporte.
Fuente: Gestión