
La empresa petrolera estatal peruana, Petroperú, se encuentra en un proceso crucial de reestructuración, y la competencia por liderar este cambio es feroz. Cinco importantes candidatos internacionales, con amplia experiencia y reconocimiento en el sector, se disputan la oportunidad de guiar la transformación de la compañía. El Ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, ha confirmado esta información, asegurando que en las próximas semanas se presentarán las ofertas formales de estos cinco aspirantes.
Un proceso de transformación clave
Este proceso de transformación, regulado por el Decreto de Urgencia N° 013-2024, busca modernizar y estabilizar a Petroperú, incluyendo la designación de un Chief Transformation Officer (CTO) para liderar el cambio organizacional. El Ministro Montero ha indicado que la selección de la empresa encargada se realizará en un plazo de 30 días, tras la evaluación de las propuestas económicas que presentarán los cinco candidatos internacionales preseleccionados.
Más allá de la transformación: la deuda y la venta de activos
La reestructuración abarca también un plan de largo plazo para la reestructuración de la deuda de Petroperú, un proceso descrito por el Ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, como una reorganización financiera ordinaria. Petroperú, por su parte, lo ha calificado como un reperfilamiento de su deuda.
Además de la reestructuración financiera y organizacional, la venta de activos juega un papel importante en la estrategia de recuperación de la empresa. Si bien inicialmente se contemplaba la venta de 33 activos, el Ministro Montero ha señalado que este número podría llegar hasta 51 a través de ProInversión. Aunque la venta del edificio principal de Petroperú en San Isidro está siendo evaluada, el presidente de la compañía, Alejandro Narváez, ha declarado que no existen planes para vender esta infraestructura.
El futuro de Petroperú
La reestructuración de Petroperú representa un desafío significativo para la economía peruana. El éxito de este proceso dependerá de la capacidad de la empresa seleccionada para implementar un plan eficaz que aborde los problemas financieros, operativos y de gestión de la petrolera estatal. La venta de activos, aunque genera menos recursos de los que necesita la empresa, enviará una señal contundente al mercado de que se está realizando un cambio real y sustancial en la gestión.
La selección de uno de estos cinco candidatos internacionales marcará un hito importante en el futuro de Petroperú y tendrá un impacto considerable en la industria energética de Perú. La expectativa es alta, y la atención está puesta en la decisión que se espera en el corto plazo.
Fuente: Gestión