
Petroperú ha tomado una decisión sorprendente en relación al Lote 192, ubicado en Loreto. En lugar de seguir con el proceso de licitación pública anunciado, la empresa estatal habría optado por una adjudicación directa para elegir a su socio estratégico. Esta decisión, que ha generado preocupación en algunos sectores, ha seleccionado a Upland Oil and Gas como el nuevo socio mayoritario para la reactivación del área, paralizada desde el 2020.
Un proceso con giros inesperados
Inicialmente, Petroperú lanzó una licitación pública, la cual fue postergada y luego declarada desierta debido a que el único postor no cumplió con las bases técnicas. Posteriormente, la empresa anunció un proceso de negociación directa con empresas que habían mostrado interés. Aunque el Ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, había mencionado cinco empresas interesadas y la expectativa de una nueva licitación pública en tres meses, la decisión final parece haber sido distinta.
Upland Oil: ¿Un socio adecuado?
Según fuentes del sector, Petroperú habría escogido a Upland Oil and Gas, operador del Lote 8 y otras áreas petroleras. Sin embargo, esta elección genera inquietudes. Se menciona que Upland habría presentado una menor capacidad financiera en comparación con Altamesa Energy, la anterior socia que abandonó el yacimiento por problemas de pago a los trabajadores. Adicionalmente, Upland tiene un historial que incluye la pérdida del contrato del Lote XXIV por posibles incumplimientos y el riesgo de perder el contrato de exploración del Lote XXIII. Incluso, se plantea la posibilidad de que Upland esté actualmente inhabilitada para participar en este tipo de negociaciones según el reglamento de Perupetro.
Reacciones y futuro incierto
Petroperú, al ser consultada, respondió que aún no se confirma la elección de Upland Oil, a la espera de información de Perupetro. Fuentes de Perupetro indicaron que el procedimiento exige que Petroperú envíe una carta notificando su decisión para iniciar la evaluación, lo cual, al momento de la publicación de esta noticia, no había ocurrido.
Este caso resalta la complejidad del sector energético peruano y las implicaciones de las decisiones tomadas para el desarrollo del país, la economía y el bienestar de las comunidades involucradas. El futuro del Lote 192 permanece en incertidumbre, mientras se espera la confirmación oficial de Petroperú y la posterior evaluación por parte de Perupetro.
La situación abre un debate sobre la transparencia y eficiencia en la selección de socios estratégicos para proyectos de esta magnitud, generando preguntas sobre la evaluación de riesgos y las implicaciones a largo plazo para la explotación del Lote 192 y la industria petrolera del Perú. La falta de información oficial añade una capa de incertidumbre a una situación que ya de por si es compleja y sensible.
Fuente: Gestión