
Integratel, la ex Telefónica del Perú ahora bajo el control de Integral Capital, ha anunciado un acuerdo sorprendente con sus bonistas. Este pacto busca frenar cualquier acción legal entre ambas partes, incluyendo demandas judiciales, arbitrales y administrativas. La noticia ha generado gran expectativa en el mercado financiero, especialmente considerando los vencimientos de bonos locales e internacionales de Integratel, algunos en manos de las AFP.
El acuerdo, descrito como temporal, involucra a Integra Tec International Inc., accionista principal de Integratel, y un grupo de bonistas que representan al menos el 60% del total de bonos emitidos bajo tres programas diferentes. El compromiso mutuo de abstenerse de acciones legales pretende crear un ambiente propicio para negociar una reestructuración de deuda ordenada. Este proceso se desarrolla dentro del procedimiento concursal ordinario iniciado por Integratel ante Indecopi.
Contexto de la Negociación: Demandas Previas
Esta medida llega en un momento crucial, considerando una demanda de amparo presentada por un grupo de bonistas (principalmente AFP) en abril de 2025. La demanda buscaba impedir la transferencia de acciones de Telefónica del Perú a Integra Tec International, cuestionando el proceso de venta. El Poder Judicial admitió la demanda a trámite en mayo, intensificando la presión sobre Integratel.
El acuerdo recientemente anunciado parece apuntar a desactivar esta demanda y otras posibles acciones legales, permitiendo a Integratel enfocarse en la renegociación de sus deudas. La magnitud de la deuda y la participación de las AFP hacen de esta situación un caso de particular interés para el sistema financiero peruano. El éxito de la reestructuración dependerá de la capacidad de Integratel para llegar a un acuerdo con todos sus acreedores, y de la aceptación de las condiciones por parte de los bonistas.
¿Qué Significa para el Futuro de Integratel?
El acuerdo entre Integratel y sus bonistas representa un intento por estabilizar una situación financiera compleja. Si bien el pacto temporal evita acciones legales inmediatas, el desafío principal sigue siendo la reestructuración de una deuda considerable. El éxito de esta reestructuración determinará el futuro de Integratel como operador de telecomunicaciones en el Perú y su capacidad para competir en un mercado cada vez más dinámico y competitivo.
La transparencia en las negociaciones y la comunicación con los inversionistas serán claves para construir confianza y asegurar un resultado favorable para todas las partes involucradas. El seguimiento de este caso proporcionará una visión valiosa sobre las estrategias de reestructuración de deuda en empresas de gran envergadura en el Perú.
La resolución de esta situación tendrá un impacto significativo en el sector de telecomunicaciones peruano, en particular para la marca Movistar y su capacidad para seguir operando y creciendo en el mercado. Los próximos meses serán cruciales para definir el desenlace de este complejo proceso.
Fuente: Gestión