
Después de cinco décadas estancado, el proyecto de la Torre Trecca de EsSalud finalmente despega. ProInversión ha confirmado que este ambicioso plan, una Asociación Público-Privada (APP) con Auna desde 2010, avanzará este año. La noticia, anticipada por Gestión, se sustenta en la firma de un convenio crucial que destraba la obra y permitirá una significativa mejora en la atención médica.
Un hito para EsSalud
El convenio firmado representa un paso monumental para EsSalud. Se espera que la Torre Trecca, una vez finalizada, incremente su capacidad de atención entre un 10% y un 20%. Esto se traducirá en una mejor atención para los millones de asegurados. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tiene previsto aprobar la adenda necesaria en las próximas semanas.
Más que una torre: un centro de salud moderno
La renovada Torre Trecca no será solo un edificio. Se convertirá en un centro asistencial de vanguardia, equipado con tecnología de última generación y ofreciendo una amplia gama de servicios, incluyendo: consulta externa, urgencias, riesgo quirúrgico, procedimientos especializados y diagnóstico por imágenes. Se espera que cuente con 110 consultorios para 20 especialidades médicas.
Inversión y beneficios
La inversión total para la remodelación, equipamiento e implementación de la Torre Trecca asciende a S/ 490 millones, a cargo del concesionario. EsSalud retribuirá esta inversión a lo largo de 10 años, una vez concluidas las obras. La adenda incluye mejoras como el cambio de la moneda de pago de dólares a soles, generando un ahorro considerable. Además, se integrarán tres resonadores magnéticos de alta tecnología y un centro oncológico preventivo, enfocado en la detección temprana de los tipos de cáncer más comunes en el país.
Colaboración clave
ProInversión jugará un rol fundamental en la supervisión técnica del proceso para asegurar la exitosa firma de la adenda con el concesionario. La agencia se compromete a brindar apoyo técnico y a agilizar los trámites para la pronta aprobación del MEF. El director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, ha destacado la importancia de este proyecto para mejorar la calidad de la atención médica a los asegurados.
Ampliación y fortalecimiento
Más allá de la Torre Trecca, se contempla la firma de dos adendas adicionales para optimizar el almacén central de EsSalud, a cargo de la empresa Salog, mediante una APP. Estas adendas apuntan a ampliar el almacén y a fortalecer el Programa Farmacia Vecina, asegurando la entrega oportuna de medicamentos a pacientes crónicos.
La reactivación de la Torre Trecca simboliza un avance significativo en la mejora de la infraestructura y la atención médica en el Perú, marcando un cambio positivo para el sistema de salud pública.
Fuente: Gestión