
El Aeropuerto de Anta, en Áncash, celebra su primer aniversario con cifras impresionantes: aproximadamente 80,000 pasajeros en su primer año de vuelos comerciales desde Lima. Este éxito ha impulsado un incremento del 50% en el flujo turístico de la región, según la Ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Desilú León.
Conexión Aérea en Ascenso
La creciente demanda ha llevado a un aumento en la frecuencia de vuelos, pasando de 4 a 7 semanales. Pero la expansión no se detiene ahí. El Mincetur está trabajando en una ambiciosa nueva ruta aérea que conectará Anta con Cusco, dos destinos turísticos emblemáticos del Perú. Esta iniciativa busca unir la riqueza cultural de ambas regiones, facilitando el acceso a los visitantes y fomentando el turismo interno.
Un Futuro Brillante para el Turismo Peruano
La Ministra León destaca la colaboración público-privada como clave en el éxito del Aeropuerto de Anta y en la proyección de nuevas rutas. Se espera que la ruta Anta-Cusco esté operativa para el próximo año, abriendo nuevas posibilidades para el sector turístico peruano. La iniciativa forma parte de una visión más amplia del Mincetur, que busca potenciar el desarrollo turístico en todas las regiones del país, incluyendo la creación de centros de convenciones y campus feriales en cada una de ellas.
El Impacto Económico
La apertura de nuevas rutas aéreas no solo beneficia al sector turístico, sino que también genera un impacto positivo en la economía local. Se crean nuevas oportunidades de empleo, se impulsa el desarrollo de la infraestructura y se fomenta el crecimiento económico de las regiones involucradas. La conexión aérea entre Anta y Cusco promete un crecimiento significativo en el sector turístico, beneficiando a ambos destinos y al país en su conjunto.
El éxito de Anta: Un modelo a seguir
La experiencia del Aeropuerto de Anta demuestra el potencial del turismo en Perú y la importancia de la colaboración entre el sector público y privado. El éxito de este proyecto sirve como un modelo para replicar en otras regiones del país, impulsando el desarrollo económico y turístico a nivel nacional. La conectividad aérea es fundamental para el crecimiento del turismo y el Aeropuerto de Anta es un ejemplo claro de cómo una buena planificación y ejecución pueden generar resultados positivos y transformadores.
La apuesta por la conectividad aérea estratégica, como la nueva ruta Anta-Cusco, promete un futuro aún más brillante para el turismo en el Perú, consolidando su posición como un destino turístico de primer nivel a nivel mundial.
Fuente: Gestión