Indecopi sanciona a BBVA y Rímac: ¡Llamadas spam al descubierto!

El Indecopi ha iniciado un procedimiento sancionador contra BBVA y Rímac Seguros por realizar llamadas spam a sus clientes. La Comisión de Protección al Consumidor N°3 del Indecopi detectó que ambas empresas, presuntamente, promovieron productos y servicios sin el consentimiento previo de los usuarios, violando el Código de Protección y Defensa del Consumidor.

¿Multas millonarias por llamadas no deseadas?

Esta acción del Indecopi podría resultar en multas significativas para ambas compañías. Las sanciones podrían llegar hasta los S/ 2.4 millones (450 UIT), además de medidas correctivas para compensar a los consumidores afectados. La investigación se basó en el análisis de más de 600,000 grabaciones de llamadas telefónicas, utilizando inteligencia artificial y ciencia de datos para determinar si se obtuvo el consentimiento adecuado de los usuarios antes de realizar las llamadas con fines promocionales.

Indecopi: Protección del consumidor ante el spam telefónico

El Indecopi destaca su compromiso con la protección de los derechos del consumidor. La investigación llevada a cabo forma parte de una iniciativa mayor que abarca el análisis de siete millones de audios de empresas en los sectores bancario, de seguros y telecomunicaciones, iniciada en 2024. Este procedimiento contra BBVA y Rímac Seguros se suma a otras acciones similares ya emprendidas contra Pacífico Seguros, Impulsa 365 S.A.C. y Entel Perú S.A. por prácticas similares relacionadas con llamadas no autorizadas.

El impacto de las llamadas spam en la experiencia del cliente

Las llamadas spam no solo son una molestia para los consumidores, sino que también erosionan la confianza en las instituciones financieras y las aseguradoras. El procedimiento sancionador del Indecopi envía un claro mensaje a las empresas: el consentimiento informado del consumidor es fundamental para cualquier tipo de comunicación comercial. El incumplimiento de esta norma puede tener consecuencias legales y económicas significativas.

Más allá de BBVA y Rímac: Una lucha contra el spam

La decisión del Indecopi de sancionar a BBVA y Rímac Seguros no es un caso aislado. La entidad regulatoria está demostrando su firme compromiso con la lucha contra el spam telefónico y la protección de los derechos de los consumidores peruanos. Se espera que este tipo de acciones prevengan futuras infracciones y fomenten prácticas comerciales éticas en el mercado.

Este caso pone de manifiesto la importancia de que las empresas sean transparentes y respeten los derechos de sus clientes, evitando prácticas que puedan ser consideradas como invasivas o abusivas. La utilización de la tecnología para el análisis de datos en las investigaciones del Indecopi permite una mayor eficiencia en la detección de estas prácticas, lo que contribuye a la protección de los consumidores.

El futuro de las comunicaciones comerciales parece estar cada vez más enfocado en el respeto a la privacidad y el consentimiento del usuario. Las empresas que no se adapten a estas nuevas normas podrán enfrentarse a consecuencias legales y económicas significativas. El caso de BBVA y Rímac Seguros sirve como advertencia para el resto del sector.

Fuente: Gestión