Perú y el F-16: ¿Un nuevo caza para la FAP? ¡El Mindef viaja a EE.UU.!

El Ministerio de Defensa del Perú y la Fuerza Aérea del Perú (FAP) se preparan para una importante visita a Estados Unidos entre el 4 y el 7 de mayo. Encabezada por el ministro Walter Astudillo y el comandante general de la FAP, Carlos Enrique Chávez Cateriano, la delegación viajará a Washington D.C. para reunirse con el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth. Las conversaciones prometen ser cruciales para el futuro de la defensa aérea peruana.

¿Un futuro con F-16?

Uno de los temas principales en la agenda es la posible adquisición de aviones de combate F-16, fabricados por Lockheed Martin. Esta adquisición formaría parte de un ambicioso plan para modernizar la flota de la FAP, compuesta actualmente por aviones MIG-29 y Mirage 2000, que han llegado al final de su vida útil. El F-16, un avión multipropósito con capacidades de ataque a tierra, reconocimiento y defensa aérea, representa una opción atractiva.

Características del F-16

Desarrollado en la década de 1970, el F-16 ha demostrado ser un caza versátil y eficiente a lo largo de los años. Su diseño incorpora una cabina avanzada, aviónica moderna y gran capacidad para operar en diversas condiciones climáticas. Entre sus características destacadas se encuentran una velocidad máxima de Mach 2, un alcance de combate de 1370 km, una carga útil de hasta 7700 kg de armamento, y una excelente maniobrabilidad. Versiones más recientes incorporan el radar AN/APG-83 AESA, tecnología de punta en sistemas de detección.

Competidores y consideraciones

Perú también evalúa otras opciones, incluyendo el Rafale francés y el Gripen E sueco (coproducido con Brasil). Cada uno presenta ventajas y desventajas. El Rafale destaca por su tecnología avanzada y autonomía, pero su precio es superior. El Gripen E ofrece una buena relación costo-beneficio y la posibilidad de cooperación regional, gracias a la coproducción con Brasil. Sin embargo, el F-16 posee la ventaja de contar con amplia experiencia en combate y una robusta red de soporte técnico.

La decisión crucial

La decisión final sobre la compra de nuevos aviones de combate es de suma importancia para el Perú. No solo se trata de modernizar la defensa aérea, sino también de fortalecer alianzas estratégicas. La experiencia de combate del F-16, destacada por el comandante Chávez Cateriano, es un factor determinante. No obstante, la presencia de otros operadores de F-16 en la región, como Chile, podría influir en la decisión final.

El gobierno peruano ha mantenido conversaciones con los representantes de Estados Unidos, Francia y Brasil. Lockheed Martin, por ejemplo, ha ofrecido una propuesta que incluye transferencia de tecnología, entrenamiento de pilotos, simuladores y mantenimiento local. La elección, sea cual fuere, marcará el rumbo de la capacidad de defensa peruana para las próximas décadas.

Fuente: Gestión