Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¡Cierre Abrupto! Centro Comercial Caminos del Inca Lucha por su Reapertura

El Centro Comercial Caminos del Inca, ubicado en Santiago de Surco, se encuentra en medio de una batalla legal luego de su inesperado cierre por parte de la Municipalidad. Los abogados del centro comercial califican el cierre como un acto “abusivo”, alegando que cuentan con la documentación necesaria para demostrar que no se han cometido las infracciones que se les imputan.

Acusaciones de Irregularidades

La Municipalidad de Surco justificó el cierre alegando “riesgos muy altos en su infraestructura” y “diversas irregularidades administrativas”. Sin embargo, los representantes legales del centro comercial refutan estas afirmaciones, presentando un certificado vigente de Defensa Civil como prueba de su cumplimiento con las normas de seguridad. Este certificado, según sus abogados, demuestra que las acusaciones de la municipalidad carecen de fundamento.

Reacción de los Comerciantes

El cierre afecta a más de 300 comerciantes que operan en el centro comercial. Sus abogados han exigido no solo la reapertura inmediata de los locales, sino también una rectificación pública por parte del gerente de Desarrollo Económico de Surco, Jean Lazo, quien realizó declaraciones consideradas agraviantes por los comerciantes afectados.

La Versión de la Defensa

La defensa legal del centro comercial argumenta que se habían iniciado los procesos de regularización de ciertas áreas, como las canchas, antes del cierre. Señalan que el cierre repentino, mientras se llevaban a cabo estas acciones, es un acto arbitrario e injusto. Además, sugieren que la decisión de la municipalidad podría estar influenciada por el reciente accidente ocurrido en Trujillo, lo que llevó a una mayor presión sobre las autoridades locales para asegurar la seguridad de las instalaciones comerciales.

Un Cierre Intempestivo

Pamela Uchimo, abogada del centro comercial, ha declarado que el cierre de la primera etapa, compuesta por 170 locales, fue intempestivo e injustificado. Señala que la visita de inspección municipal se realizó de forma inopinada, pese a la existencia del certificado vigente de Defensa Civil. Esta acción, según la abogada, demuestra la naturaleza arbitraria de la decisión del municipio.

Llamado a la Reapertura

José Ugaz Gómez, otro abogado del centro comercial, ha calificado el cierre como “totalmente abusivo”. Ambos abogados han manifestado su firme intención de defender los derechos de los comerciantes afectados y buscar la inmediata reapertura del centro comercial, garantizando la transparencia y el debido proceso legal.

Noticias Relacionadas

La controversia alrededor del cierre del Centro Comercial Caminos del Inca se suma a otros casos recientes de cierres de establecimientos comerciales en la zona por falta de cumplimiento de las normas de seguridad. Este evento destaca la importancia del diálogo entre el sector privado y las autoridades municipales para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de los negocios.

Fuente: Gestión