El mundo de la energía en Perú se sacude con la inesperada renuncia de José Mantilla Castillo, presidente de Perupetro. La noticia, que tomó por sorpresa a muchos, se oficializó la tarde del martes 18 de marzo de 2025. Mantilla, quien ocupaba el cargo desde el 20 de setiembre de 2024, presentó su renuncia irrevocable, según un comunicado emitido por la empresa estatal.
¿Las razones detrás de la dimisión?
Aunque el comunicado de Perupetro se limita a agradecer a Mantilla por su gestión en los últimos seis meses, se rumorea que la renuncia se debe a presiones del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Específicamente, la decisión parece estar ligada a la adjudicación de los lotes petroleros I y VI en Talara, Piura, a un consorcio privado. Esta adjudicación habría generado tensiones entre Perupetro y el Minem, posiblemente llevando a la solicitud de renuncia de Mantilla.
Un cambio en la dirección de Perupetro
La salida de Mantilla deja a Perupetro en una situación incierta. Su gestión, enfocada en impulsar nuevas inversiones para la reactivación del sector hidrocarburos, se interrumpe abruptamente. El nombramiento de un nuevo presidente del directorio se convierte en una prioridad, con implicaciones importantes para el futuro del sector energético peruano y para las relaciones entre el Estado y las empresas privadas en este ámbito.
Impacto en el sector petrolero
La renuncia del presidente de Perupetro genera incertidumbre en el sector petrolero peruano. La estabilidad y la toma de decisiones son cruciales en este sector, especialmente en un contexto marcado por los desafíos globales en el mercado energético. El gobierno deberá actuar con celeridad para designar un reemplazo que pueda asegurar la continuidad de las políticas y proyectos en curso.
Aspectos a considerar en el futuro de Perupetro
La situación plantea interrogantes cruciales sobre el rol de Perupetro en el desarrollo del sector hidrocarburos en Perú. ¿Cómo se gestionarán los posibles conflictos entre el interés del Estado y las empresas privadas? ¿Se mantendrá el enfoque en atraer inversiones o se priorizarán otras estrategias? Las respuestas a estas preguntas serán determinantes para el futuro de Perupetro y para la industria petrolera peruana en su conjunto.
La renuncia de Mantilla es un hecho que sin duda marcará un antes y un después en Perupetro. La atención ahora se centra en el proceso de selección del nuevo presidente y en cómo el gobierno gestionará esta situación para mantener la estabilidad y el desarrollo del sector energético nacional.
El anuncio oficial de Perupetro confirma la renuncia, destacando el agradecimiento por la gestión de Mantilla en el impulso de nuevas inversiones para la reactivación del sector hidrocarburos. La breve declaración oficial deja muchas preguntas sin respuesta, alimentando aún más las especulaciones sobre las verdaderas razones detrás de esta sorpresiva dimisión.
Fuente: Gestión