Ecuador-China: Nueva Ruta Comercial vía Puerto de Chancay ¡Revoluciona el Comercio!

Ecuador ha inaugurado una nueva ruta comercial con China, un hito que promete revolucionar el comercio entre ambos países. Esta ruta marítima conecta Guayaquil con Shanghái, utilizando el moderno Puerto de Chancay en Perú como punto estratégico. El trayecto, que se completa en tan solo 27 días, representa una reducción significativa en los tiempos de envío, comparado con las rutas tradicionales que podían demorar entre 35 y 55 días.

Beneficios para Ecuador

La reducción drástica en los tiempos de transporte trae consigo una serie de beneficios cruciales para Ecuador. El banano, principal producto de exportación, se verá altamente favorecido, ya que su calidad se mantiene considerablemente mejor al reducirse el tiempo de viaje. Otros productos como el camarón también experimentarán mejoras en su proceso de exportación.

El Rol del Puerto de Chancay

El Puerto de Chancay, una mega infraestructura construida con inversión china, juega un papel fundamental en esta nueva ruta. Su estratégica ubicación y capacidad operativa permiten una conexión eficiente entre Ecuador y China, optimizando la cadena de suministro y fortaleciendo la logística regional.

Impacto Económico

Esta iniciativa se enmarca en el acuerdo comercial entre Ecuador y China, firmado en mayo de 2023. Su entrada en vigor ha impulsado aún más las relaciones comerciales entre ambos países. En 2024, el volumen de comercio entre China y Ecuador alcanzó los US$ 13,970 millones, reflejando el crecimiento económico bilateral. El banano, el principal beneficiario, espera triplicar o incluso cuadruplicar sus exportaciones a China en los próximos años.

Una Cooperación Estratégica

La naviera Cosco Shipping, operadora del Puerto de Chancay, es la encargada de gestionar esta nueva ruta. Su participación consolida la colaboración entre China y la región latinoamericana, impulsando el desarrollo económico y la conectividad en la zona. El gobierno ecuatoriano ha calificado el inicio de esta ruta como un “hito” para el crecimiento de la infraestructura portuaria de Guayaquil y el desarrollo productivo del país.

Más allá del Banano

Si bien el banano es el principal beneficiario, la nueva ruta comercial abre oportunidades para una amplia gama de productos ecuatorianos. La eficiencia del transporte permitirá que otras exportaciones ecuatorianas lleguen a China en mejores condiciones y en menor tiempo, mejorando la competitividad y abriendo nuevos mercados.

Una Mirada al Futuro

Esta nueva ruta comercial entre Ecuador y China, facilitada por el Puerto de Chancay, representa un cambio significativo en la dinámica económica regional. Es un ejemplo de la cooperación internacional y la inversión estratégica en infraestructura que pueden impulsar el crecimiento económico y la integración comercial a nivel global. El futuro del comercio entre Ecuador y China luce prometedor, gracias a esta innovadora ruta y al creciente intercambio comercial entre ambos países.

Fuente: Gestión