Newmont Frena Gigante Proyecto Aurífero en Perú: ¿Qué Ocurre con Yanacocha Sulfuros?

La minera estadounidense Newmont ha anunciado, una vez más, la postergación de la decisión de inversión para el proyecto aurífero y cuprífero Yanacocha Sulfuros, ubicado en Cajamarca, Perú. Este proyecto, con una inversión estimada de US$ 2,500 millones, ha estado en pausa desde finales de 2022, generando incertidumbre en el sector minero peruano. La empresa justifica esta nueva demora en la necesidad de evaluar cuidadosamente su cartera de proyectos, priorizando aquellos con mayor rentabilidad y eficiencia en el uso de capital.

¿Qué está frenando la inversión en Yanacocha Sulfuros?

Si bien Newmont destaca el potencial a largo plazo de Yanacocha Sulfuros, la empresa no ha especificado las razones exactas detrás de la postergación. La decisión se basa aparentemente en una reevaluación estratégica de su portafolio global. Se sugiere que factores como la volatilidad de los precios de los metales, las condiciones del mercado financiero y posiblemente desafíos regulatorios o de permisos podrían estar influyendo en la decisión.

El proyecto: una mirada a Yanacocha Sulfuros

Yanacocha Sulfuros se propone como un proyecto minero de gran envergadura, con la ambición de extraer oro y cobre durante décadas. La primera fase se centrará en los yacimientos Yanacocha Verde y Chaquicocha, implementando un circuito de procesamiento integrado, incluyendo un autoclave para obtener una mezcla de oro, cobre y plata. La expectativa es extender las operaciones más allá de 2040, con fases adicionales que podrían prolongar su vida útil significativamente.

Impacto en la economía peruana

La postergación de Yanacocha Sulfuros representa un revés para la economía peruana, que depende en gran medida de la inversión minera. El proyecto prometía generar empleos, dinamizar la economía regional de Cajamarca y contribuir significativamente a las exportaciones del país. La decisión de Newmont, a pesar de su promesa de continuar evaluando oportunidades en Perú, crea incertidumbre sobre el futuro de las inversiones mineras a gran escala en el país. La empresa afirma su compromiso con el desarrollo sostenible en la región, anunciando una inversión paralela de US$ 1,800 millones en la construcción de plantas de tratamiento de agua.

Un futuro incierto

La falta de claridad sobre las razones específicas de la postergación ha generado preocupación entre los inversionistas y las comunidades locales. La incertidumbre sobre el futuro de Yanacocha Sulfuros plantea interrogantes sobre la estabilidad de la inversión minera en Perú y la necesidad de crear un clima de inversión más favorable y predecible. Se espera que Newmont brinde más información en el futuro sobre los pasos a seguir con este importante proyecto. La situación pone de manifiesto la complejidad de los proyectos mineros a gran escala, que requieren una cuidadosa consideración de numerosos factores para su viabilidad y desarrollo exitoso.

Fuente: Gestión.pe