Lluvias y Huaicos: ¿Afecta la inflación en Perú? El BCRP responde

Las intensas lluvias y el riesgo de huaicos en varias regiones del Perú han generado preocupación sobre el impacto en la economía, específicamente en la inflación. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha emitido un comunicado para aclarar la situación. A pesar de la evidente preocupación por los daños a la infraestructura y posibles interrupciones en la cadena de suministro, el BCRP afirma que estos eventos son estacionales y ya están considerados en sus proyecciones económicas.

Inflación Moderada a Pesar de las Lluvias

Según el gerente central de Estudios Económicos del BCRP, Adrián Armas, la probabilidad de huaicos disminuirá a partir de mediados de febrero. Esta información, junto con otros datos económicos, se ha integrado en las proyecciones del BCRP, que apuntan a una inflación moderada durante los meses de febrero y marzo. Si bien la inflación de marzo suele ser mayor debido a factores estacionales como el inicio del año escolar, se espera que la inflación se mantenga dentro del rango meta del BCRP (entre 1% y 3%).

Presiones Inflacionarias en Declive

El BCRP destaca que, tras las presiones inflacionarias del año pasado causadas por choques de oferta, se anticipa una reversión en los próximos meses. A medida que se normalicen las condiciones de oferta, especialmente en el sector alimentario y los servicios de transporte, la inflación debería converger hacia el centro del rango meta del BCRP. Se espera que la inflación sin alimentos ni energía siga disminuyendo, acercándose al centro del rango en los próximos meses.

Situación Actual de la Inflación

La inflación anual de enero se situó en 1.9%, mostrando una disminución mensual. Esta bajada se atribuye a la normalización de la oferta de algunos alimentos y la reversión de factores estacionales en el transporte. El BCRP mantiene un monitoreo constante de la situación, considerando tanto los eventos climáticos como otros factores económicos para ajustar sus proyecciones y mantener la estabilidad de precios.

Más allá de la inflación

La situación de las lluvias y huaicos genera preocupación más allá de la inflación. Se han reportado daños en infraestructura y se alerta sobre el riesgo en millones de viviendas. El BCRP, sin embargo, mantiene su enfoque en la gestión de la inflación, basándose en sus proyecciones que incorporan los efectos estacionales de las lluvias. La situación continúa en desarrollo, y el BCRP seguirá monitoreando de cerca los acontecimientos para evaluar cualquier impacto adicional en la economía peruana.

El BCRP mantiene su compromiso con la estabilidad económica del país y seguirá trabajando para asegurar una inflación moderada y sostenible. Mientras tanto, es fundamental mantener una vigilancia de la situación para estar preparados ante posibles desafíos económicos derivados de las inclemencias del tiempo.

Fuente: Gestión