¡Sorpresa! SBS clausura entidad financiera ilegal en Lima: ¿Qué pasó con Lima Capital?

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) sorprendió a todos al clausurar Lima Capital Group S.A.C., una entidad financiera que operaba ilegalmente en Lima. Esta acción, realizada con la colaboración del Ministerio Público, se debe al incumplimiento reiterado de las advertencias de la SBS y a la realización de actividades ilegales de captación de fondos del público.

Operación Ilegal y Altas Rentabilidades

Lima Capital ofrecía a sus clientes contratos de mutuo con una rentabilidad prometida entre el 15% y el 32% anual, un porcentaje considerablemente alto que inmediatamente debería haber encendido las alarmas. Estos intereses se abonaban mensualmente, mientras que el capital se reembolsaría supuestamente al vencimiento del contrato. Sin embargo, estas actividades se realizaban sin la autorización de la SBS, violando el artículo 11 de la Ley N.° 26702.

Desobediencia a la Autoridad

A pesar de las repetidas advertencias de la SBS a su gerente general, Lima Capital continuó operando de manera ilegal, mostrando una clara desobediencia a la autoridad reguladora. Esta resistencia a la legalidad motivó la intervención del Ministerio Público y la posterior clausura del local de la empresa, inicialmente ubicado en Miraflores y luego trasladado a la misma ciudad. El allanamiento y clausura se llevaron a cabo en conformidad con una orden judicial, respaldando la acción de la SBS.

Denuncia Penal y Advertencia al Público

La SBS no solo clausuró Lima Capital, sino que también presentó una denuncia penal por los delitos de captación ilegal de dinero del público y desobediencia a la autoridad. Esta denuncia fue recibida y procesada por el Ministerio Público. La entidad reguladora reitera su compromiso con la lucha contra la informalidad financiera y exhorta al público a informarse adecuadamente antes de tomar decisiones de ahorro o inversión para evitar ser víctimas de estas prácticas fraudulentas. La SBS proporciona canales de consulta y denuncia para proteger al público.

Recomendaciones para el Público

Es fundamental que los ciudadanos sean cautelosos al invertir su dinero. La promesa de altas rentabilidades sin la debida supervisión y autorización de entidades financieras reguladas como la SBS, debería considerarse una señal de alerta. La investigación a Lima Capital sirve como un recordatorio de la importancia de verificar la legitimidad de las instituciones financieras antes de realizar cualquier tipo de transacción. Antes de invertir, se recomienda investigar a fondo las entidades, sus antecedentes y la legalidad de sus operaciones. No dude en consultar los canales oficiales de la SBS para resolver cualquier duda.

La clausura de Lima Capital es un claro ejemplo de cómo la SBS trabaja para proteger el ahorro público y combatir la informalidad en el sector financiero peruano. Se insta a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa a través de las vías de contacto proporcionadas por la SBS.

Fuente: Gestión