
En un giro inesperado que sacude el mercado financiero peruano, Compartamos Financiera ha recibido la luz verde de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para convertirse oficialmente en banco. Esta noticia, anunciada el 31 de enero de 2025, marca un hito importante para la institución y el sistema financiero nacional. Con esta transformación, Compartamos Financiera pasa a llamarse Compartamos Banco S.A., o simplemente Compartamos Banco, ampliando su alcance y servicios en el mercado.
Un nuevo jugador en el tablero bancario
La aprobación de la SBS eleva el número de entidades bancarias en Perú a 18, incrementando la competencia y ofreciendo a los usuarios una mayor variedad de opciones. Este cambio representa una expansión significativa para Compartamos, que comenzó su trayectoria en 1998 como Edpyme Crear Arequipa. Desde el 2011, forma parte del Grupo Gentera de México, consolidando su presencia en el panorama financiero latinoamericano.
Crecimiento y expansión
Al cierre del primer semestre de 2024, Compartamos Financiera contaba con una sólida red de 117 agencias a nivel nacional, con presencia en 20 departamentos. De estas, dos operaban en conjunto con el Banco de la Nación. Su cartera de clientes ascendía a aproximadamente 933,000, principalmente en las regiones de Lima y Arequipa. Con su nueva condición de banco, se espera una mayor expansión y crecimiento en el futuro.
¿Qué implica este cambio para los clientes?
El cambio de financiera a banco implica una serie de ajustes y mejoras en los servicios que Compartamos ofrecerá a sus clientes. Si bien los detalles específicos aún no han sido revelados públicamente, se espera una mayor gama de productos y servicios financieros, además de un mayor respaldo regulatorio. Los clientes pueden esperar actualizaciones e información oficial por parte del banco en las próximas semanas.
Impacto en la economía peruana
La transformación de Compartamos Financiera en un banco representa un acontecimiento significativo para la economía peruana. La presencia de una entidad bancaria adicional puede contribuir a una mayor inclusión financiera, llegando a sectores de la población que quizás no tienen acceso a los servicios bancarios tradicionales. Asimismo, esto podría estimular la competencia en el sector, beneficiando a los consumidores con mejores tasas de interés y condiciones más favorables.
El futuro de Compartamos Banco
Con su nueva condición de banco, Compartamos se prepara para un futuro de crecimiento y expansión. Se espera que la entidad siga innovando en productos y servicios financieros, adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado peruano. El tiempo dirá el impacto a largo plazo de esta transformación en el panorama bancario nacional, pero lo que es seguro es que Compartamos Banco está listo para competir en un mercado dinámico y en constante evolución.
Fuente: Gestión