
El Día del Niño en Perú está a la vuelta de la esquina y promete ser una fecha clave para el comercio nacional. Este 2025, las familias peruanas se preparan para celebrar a los más pequeños con regalos y actividades especiales, generando un impulso significativo en las ventas del sector retail. ¿Cuánto gastarán las familias este año? ¿Cuáles son los juguetes y productos más deseados?
El Gasto Familiar: Proyecciones para el Día del Niño 2025
Las proyecciones del sector retail apuntan a un crecimiento de entre 3% y 5% en las ventas, en comparación con el año anterior. Se espera un ticket promedio familiar que oscila entre los S/.150 y S/.200, según la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Sin embargo, este monto varía según el lugar de compra, con tickets más bajos (S/.20 a S/.100) en galerías como Mesa Redonda y precios más altos en centros comerciales como Jockey Plaza (S/.173 por tienda, S/.284 por visita completa).
Los Regalos más Buscados: Tecnología y Diversión
La tendencia este año se inclina hacia juguetes tecnológicos y didácticos que combinen entretenimiento con aprendizaje. Los juguetes con pantallas son los más solicitados, muchos de ellos importados de China. En el rubro textil, Gamarra presenta una gran demanda de prendas con diseños de capibaras, un fenómeno viral que se ha extendido al mercado infantil.
Gamarra: Moda Infantil con el Toque del Capibara
Gamarra, el principal centro textil de Lima, se prepara para el Día del Niño con ofertas atractivas. Se pueden encontrar prendas para niños desde S/.9.90, con outfits completos disponibles desde S/.25 o S/.30. El ticket promedio para vestir a un niño de pies a cabeza se estima entre S/.30 y S/.100.
El Impacto en el Comercio: Un Día para toda la Familia
La celebración del Día del Niño trasciende la compra de regalos; involucra a toda la familia en actividades de recreación y entretenimiento. Restaurantes, parques temáticos y otras atracciones se benefician de este evento, creando una sinergia con el sector retail para impulsar el consumo. La celebración se convierte en una experiencia familiar que impulsa la economía del país.
Desafíos para el Comercio: Importaciones y Aduanas
A pesar del optimismo en las proyecciones de ventas, existen desafíos que enfrentan los comerciantes. Las demoras en las importaciones de juguetes debido a retenciones aduaneras son un factor a considerar. Algunos comerciantes buscan superar las cifras de ventas del año pasado, que estuvieron afectadas por la recuperación post-pandemia.
En resumen, el Día del Niño 2025 en Perú se perfila como una fecha de crecimiento para el comercio, con una mayor inclinación hacia juguetes tecnológicos y prendas con diseños virales. El gasto familiar se mantiene dinámico, con variaciones según el tipo de comercio y la capacidad adquisitiva.
Fuente: Gestión