
Tras el trágico colapso del techo del patio de comidas de Real Plaza Trujillo, dejando un saldo de seis muertos y más de 80 heridos, el ingeniero estructural Julio Rivera Feijóo, responsable del diseño original de los planos en 2015, ha emitido una declaración. En ella, deslinda su responsabilidad directa en el incidente, atribuyéndolo a la construcción posterior realizada por terceros. Rivera anuncia la formación de un equipo para revisar exhaustivamente el diseño y la construcción, comprometiéndose a informar los resultados a las entidades pertinentes y al público.
Una Investigación en Curso
El ingeniero enfatiza que su equipo viajará a Trujillo para recopilar datos in situ del proceso constructivo, en el cual no participó. Afirma que siempre ha priorizado la seguridad en sus diseños, cumpliendo con las normas y códigos de construcción vigentes. Su declaración, publicada en LinkedIn, busca aclarar su rol y asegurar que asumirá la responsabilidad por su trabajo una vez concluida la revisión.
Denuncias Penales
La Municipalidad Provincial de Trujillo ha presentado una denuncia penal contra varios directivos de Grupo Intercorp, propietario de Real Plaza, y profesionales involucrados en el proyecto, incluyendo a Rivera Feijóo, el gerente general del Consorcio Activa (a cargo de la construcción del área afectada), el gerente del mall Real Plaza Trujillo, el gerente general de la cadena Real Plaza, el CEO de la compañía y Carlos Rodríguez Pastor, propietario de Grupo Intercorp. Todos son acusados por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud.
Real Plaza Trujillo: Un Pasado Complejo
Inaugurado en 2007, Real Plaza Trujillo experimentó una ampliación en 2016, que incluyó la instalación del techo metálico colapsado. Este evento, que tuvo lugar la noche del 21 de febrero de 2025, ha generado indignación y ha puesto en tela de juicio las prácticas de seguridad en la construcción y mantenimiento de centros comerciales.
Cabe destacar que en 2023, la municipalidad de Trujillo ya había clausurado temporalmente el establecimiento por deficiencias en el sistema eléctrico. Este hecho suma preocupación sobre la gestión de seguridad del centro comercial.
El impacto y las consecuencias
La tragedia ha generado una ola de investigaciones y demandas de responsabilidades. Familiares de las víctimas esperan la activación de los seguros correspondientes, mientras que la empresa busca indemnizar a todos los afectados. El caso ha puesto en el centro del debate las normas de construcción, supervisión y responsabilidad en grandes proyectos de infraestructura en Perú.
Reacciones y Futuro
La revisión anunciada por el ingeniero Rivera es crucial para determinar las causas exactas del colapso. Los resultados de esta investigación tendrán un impacto significativo en las futuras medidas de seguridad y las responsabilidades legales en este caso. La opinión pública exige transparencia y justicia para las víctimas y sus familias.
Fuente: Gestión