
La presidenta Dina Boluarte realizó una visita a la Isla Chinería, en el distrito de Santa Rosa de Loreto, en la frontera con Colombia. Su presencia en la zona, en medio de tensiones con el gobierno colombiano, sirvió como escenario para anunciar importantes medidas de desarrollo e infraestructura para la región.
Más vuelos y mejor conectividad
Uno de los anuncios más significativos fue la duplicación de la frecuencia de vuelos entre Iquitos y Santa Rosa. La ruta, que actualmente cuenta con seis vuelos semanales, pasará a tener doce, mejorando considerablemente la conectividad aérea de la zona. Esta medida busca impulsar el desarrollo económico local y facilitar el acceso a servicios esenciales.
Infraestructura clave para el desarrollo
Además del aumento en la frecuencia de vuelos, el gobierno peruano planea construir un terminal portuario de carga, mejorar la conectividad digital y construir una torre de control en Caballococha para atender vuelos en la zona. Estas mejoras en la infraestructura son fundamentales para el crecimiento económico y la integración de la región amazónica.
Inversión en salud, educación y servicios sociales
Boluarte también anunció inversiones en transporte aéreo, fluvial y portuario, además del mantenimiento y mejora de centros de salud e instituciones educativas. Se creará un mercado de abastos flotante, y se implementarán servicios sociales como el Tambo Santa Rosa (unidad de protección especial para menores) y un Centro Integral de Atención al Adulto Mayor. La COFOPRI se encargará de concluir la titulación de predios, asegurando el respaldo legal a las familias de la zona.
Reafirmación de la soberanía peruana
En su discurso, la presidenta Boluarte reafirmó la soberanía peruana sobre la Isla Chinería y Santa Rosa de Loreto, enfatizando que «la soberanía del Perú no está en discusión». Hizo un llamado a mantener relaciones de paz y cooperación con Colombia, mientras se impulsan las iniciativas de desarrollo en la zona fronteriza.
Compromiso con el desarrollo integral de la región
El conjunto de medidas anunciadas por la presidenta Dina Boluarte demuestran un compromiso del gobierno peruano con el desarrollo integral de la región amazónica, buscando mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de la inversión en infraestructura, conectividad y servicios sociales. Se espera que estas iniciativas contribuyan a reducir las brechas históricas en la zona fronteriza y a fortalecer la integración económica de la región.
La visita de la presidenta a la Isla Chinería, en medio de las tensiones con Colombia, refuerza el compromiso del gobierno peruano con su soberanía y con el desarrollo de sus zonas fronterizas. Se espera que la implementación de estas medidas tenga un impacto positivo en la vida de los habitantes de Santa Rosa de Loreto y en el desarrollo de la región amazónica peruana.
Fuente: Gestión