
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha decidido mantener la tasa de interés de referencia en 4.5% por tercer mes consecutivo. Esta decisión, tomada en agosto, sigue al recorte de 25 puntos básicos realizado en mayo. La medida refleja la estrategia del BCRP para controlar la inflación y mantener la estabilidad económica del país.
La inflación mensual en julio se ubicó en 0.23%, mientras que la inflación sin considerar alimentos y energía fue de 0.18%. A pesar de estos datos, la inflación anual se mantuvo en 1.7% durante el mismo mes, tanto para la inflación total como para la excluida de alimentos y energía. Las expectativas de inflación a 12 meses se redujeron levemente, pasando de 2.3% en junio a 2.2% en julio, permaneciendo dentro del rango meta establecido por el BCRP.
Expectativas Económicas a Futuro
El BCRP proyecta que la inflación interanual se mantendrá en el tramo inferior de su rango meta en los próximos meses, para luego estabilizarse alrededor del centro de dicho rango. Se espera que la inflación sin alimentos y energía se mantenga cerca del 2% en el horizonte de proyección. La entidad reconoce un deterioro en las perspectivas de la actividad económica mundial, debido a las restricciones al comercio exterior y la incertidumbre en los mercados financieros globales.
El panorama internacional presenta desafíos, con una creciente volatilidad en los mercados financieros internacionales. Las medidas restrictivas al comercio exterior generan incertidumbre sobre su impacto en la economía global, lo que influye en la decisión del BCRP de mantener la tasa de referencia sin cambios. Se espera que el BCRP continúe monitoreando de cerca los indicadores económicos para tomar las medidas necesarias en el futuro, asegurando la estabilidad financiera del país y la protección del poder adquisitivo de la población.
Análisis de la Decisión del BCRP
La decisión del BCRP de mantener la tasa de referencia en 4.5% puede interpretarse como una postura cautelosa. Si bien la inflación muestra signos de moderación, la incertidumbre global y la necesidad de mantener la estabilidad económica justifican la prudencia. El BCRP continúa vigilante ante los cambios en el escenario económico interno y externo, dispuesto a ajustar sus políticas según la evolución de los indicadores clave. La estrategia actual busca un equilibrio entre el control de la inflación y el fomento del crecimiento económico sostenible.
Se espera que en las próximas reuniones del directorio del BCRP se analicen nuevos datos económicos para evaluar la posibilidad de futuros ajustes a la tasa de referencia. La transparencia y la comunicación oportuna del BCRP con el público son fundamentales para mantener la confianza en la economía peruana. La entidad continúa comprometida en lograr su objetivo principal: mantener la estabilidad de precios y contribuir al crecimiento sostenible de la economía peruana. La inflación sigue siendo un factor crucial, y el BCRP actuará según sea necesario para garantizar su control dentro del rango meta.
Fuente: Gestión