
Estados Unidos lanzó una seria advertencia a Perú sobre la creciente influencia de China en Latinoamérica, instando a una colaboración más estrecha para contrarrestar lo que considera una amenaza a la seguridad hemisférica. El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, expresó su preocupación durante una reunión con el ministro de Defensa peruano, Walter Astudillo, y el canciller Elmer Schialer, en el Pentágono.
China: Una Amenaza Significativa
Hegseth afirmó que China representa una «amenaza significativa para la paz y la seguridad en América Latina», argumentando que las inversiones y operaciones de Pekín en la región buscan beneficios económicos injustos. El alto funcionario estadounidense enfatizó la necesidad de una respuesta firme y coordinada para contrarrestar estas acciones, reiterando el deseo de colaboración con Perú para afrontar este desafío.
Cooperación Bilateral: Un Enfoque Integral
La reunión en el Pentágono se centró en el fortalecimiento de la cooperación entre Estados Unidos y Perú. Ambos países reconocieron la existencia de desafíos comunes, incluyendo el tráfico de personas, la migración ilegal y el crimen organizado transnacional, que requieren una acción conjunta. El ministro Astudillo coincidió en la necesidad de una respuesta coordinada a nivel hemisférico, reconociendo los problemas compartidos que afectan la seguridad y el desarrollo.
Perú y Estados Unidos: Una Alianza Estratégica
El canciller Schialer destacó la importancia de la relación estratégica entre Perú y Estados Unidos, expresando el deseo de elevarla a una relación estratégica integral. Señaló que Estados Unidos es un aliado histórico y un socio clave para Perú en diversos ámbitos.
Próximos Pasos: Conferencia de Ministros de Defensa
Hegseth manifestó su interés en participar en la próxima Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas, que se llevará a cabo en Perú el próximo año, subrayando la importancia de la cooperación continua para la seguridad regional.
La advertencia de Estados Unidos pone de manifiesto la creciente tensión geopolítica en Latinoamérica y la necesidad de que Perú defina su postura ante la creciente influencia de China en la región. Las declaraciones de los funcionarios estadounidenses enfatizan la importancia de la cooperación internacional para abordar los desafíos de seguridad y desarrollo compartidos.
El encuentro entre los representantes peruanos y el secretario Hegseth marca un punto crucial en las relaciones bilaterales, destacando la necesidad de una estrategia común para navegar los complejos desafíos del siglo XXI en el contexto de la creciente competencia entre potencias globales.
Esta situación genera interrogantes sobre el futuro de la relación entre Perú y China, así como las implicaciones para la seguridad y el desarrollo de la región. La respuesta de Perú a la advertencia de Estados Unidos será crucial para el futuro de sus relaciones internacionales y su papel en el panorama geopolítico de Latinoamérica.
Fuente: Gestión