
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima se prepara para una gran transformación. El 1 de junio de 2025, se inaugurará su nuevo terminal, marcando un hito en la historia del aeropuerto y prometiendo una experiencia modernizada para los pasajeros. Sin embargo, esta transición implica un cierre temporal de operaciones en el antiguo terminal, lo que afectará significativamente los vuelos programados para ese día.
Cambios importantes para los pasajeros
Lima Airport Partners (LAP) ha anunciado que el traslado de operaciones del antiguo al nuevo terminal durará 11 horas, desde la medianoche del 31 de mayo hasta el mediodía del 1 de junio. Durante este período, no habrá vuelos. Esto significa que todos los vuelos programados para el 1 de junio sufrirán reprogramaciones. LAP recomienda a los pasajeros que verifiquen el estatus de sus vuelos con sus aerolíneas correspondientes para conocer los nuevos horarios.
Recomendaciones clave para un viaje sin problemas
Para garantizar una transición fluida, LAP ha ofrecido una serie de recomendaciones para los pasajeros con vuelos programados después del mediodía del 1 de junio: Confirmar los horarios y ubicaciones de embarque con su aerolínea, llegar con anticipación (3.5 horas para vuelos internacionales y 2.5 horas para vuelos nacionales) y verificar las indicaciones para acceder al nuevo terminal.
Nueva tecnología e infraestructura
El nuevo terminal se presenta como una mejora significativa en la infraestructura aeroportuaria. Se espera que cuente con tecnología moderna, sistemas de respaldo para evitar interrupciones como las registradas recientemente con fallas en las comunicaciones y en las luces de pista. LAP asegura que el nuevo terminal está equipado con sistemas de redundancia para asegurar la eficiencia y la seguridad.
El futuro del Aeropuerto Jorge Chávez
Con la inauguración del nuevo terminal, el Aeropuerto Jorge Chávez se posiciona para mejorar su capacidad, eficiencia y brindar una experiencia de viaje más moderna. Aunque el cambio implica inconvenientes temporales el 1 de junio, la promesa de una mejor infraestructura y tecnología en el futuro justifica la espera y la adaptación a los cambios. Los esfuerzos de LAP y las autoridades se centran en minimizar las interrupciones y garantizar un tránsito fluido y seguro para todos los usuarios.
Se espera que las nuevas pistas, equipadas con sistemas de iluminación modernizados, estén operativas a partir de 2026, reforzando aún más la capacidad del aeropuerto.
La modernización del Aeropuerto Jorge Chávez representa un avance importante para la infraestructura del país y para la experiencia de los viajeros nacionales e internacionales.
Fuente: Gestión