
El primer día de agosto marcó un evento inusual en el Puerto del Callao: la caída de más de 50 contenedores al mar desde un buque de la línea Evergreen. Este incidente generó el cierre parcial del principal puerto del Perú y desató una ola de preguntas sobre las causas del suceso. La Asociación Peruana de Agentes Marítimos (APAM) finalmente publicó el comunicado oficial de Evergreen Shipping Agency (Perú) S.A.C., revelando la explicación del incidente.
¿Qué provocó la caída de los contenedores?
Según Evergreen Line, la causa principal fue un desplazamiento submarino repentino. El comunicado atribuye este desplazamiento a una fuerte corriente derivada del tsunami ocasionado por el reciente terremoto en Rusia. Este fenómeno se vio agravado por las difíciles condiciones marinas invernales en las costas sudamericanas y un repentino oleaje prolongado. La empresa enfatiza que se están llevando a cabo más investigaciones para un análisis más exhaustivo del incidente.
El estado de la tripulación y la carga
Evergreen aseguró que toda la tripulación del buque Ever Lunar se encuentra a salvo y sin lesiones. La empresa también confirmó que ninguna de las mercancías perdidas representa un peligro y que no se ha producido contaminación. Las autoridades locales, incluyendo unidades portuarias, navales y policiales, han sido notificadas y Evergreen está colaborando plenamente con las investigaciones en curso.
Recuperación de la carga y acciones futuras
A pesar de que algunos residentes y pescadores de Ancón recogieron y vendieron parte de la carga, Evergreen se comprometió a retirar toda la mercancía derramada del mar y la costa a la brevedad posible. La empresa está trabajando con agencias navieras locales y aseguradoras para coordinar las operaciones de salvamento y cumplir con las directrices de las autoridades peruanas.
Impacto y consecuencias
El incidente en el Callao puso de manifiesto la vulnerabilidad de las operaciones portuarias ante eventos naturales extremos y la importancia de contar con protocolos de seguridad robustos para prevenir futuras catástrofes. La caída de los contenedores no solo causó un impacto económico significativo, sino que también planteó preocupaciones sobre la contaminación ambiental y la seguridad marítima.
El evento generó un debate sobre la necesidad de mejorar la infraestructura portuaria y las medidas de prevención para hacer frente a los desafíos que plantea el cambio climático y los eventos naturales extremos en la región. La investigación exhaustiva sobre el incidente es crucial para identificar cualquier deficiencia en los protocolos de seguridad y mejorar las prácticas operativas para evitar que se repitan situaciones similares en el futuro.
La respuesta de Evergreen, aunque proporciona una explicación inicial, deja espacio para un análisis más profundo de las causas del incidente, así como para una evaluación completa de las medidas necesarias para asegurar la seguridad en las operaciones del Puerto del Callao y otros puertos a lo largo de la costa peruana.
Fuente: Gestión