Congreso Peruano: ¡Sorpresa con la nueva distribución de comisiones! ¿Quién controla Energía y Minas?

El Congreso Peruano ha generado gran expectativa al anunciar la distribución de las presidencias de sus 24 comisiones ordinarias para el periodo 2025-2026. La noticia más sorprendente es la asignación de la Comisión de Energía y Minas a Juntos por el Perú (JPP)-Voces del Pueblo, un movimiento izquierdista que no forma parte de la Mesa Directiva. Esta decisión ha generado un intenso debate político, considerando la importancia de esta comisión para temas cruciales como la nueva ley MAPE y la formalización minera.

Reparto de Poder entre Bancadas

Fuerza Popular, Alianza para el Progreso (APP), Somos Perú, Acción Popular, Perú Libre y Avanza País se adjudicaron las presidencias de las comisiones más importantes. Fuerza Popular mantendrá el control de las comisiones de Constitución, Producción y Agraria. Sin embargo, cedió la Comisión de Relaciones Exteriores, posiblemente a Podemos Perú o Renovación Popular. Una decisión notable es la renuncia de Acción Popular a la presidencia de la Comisión de Economía, clave para el análisis de proyectos de ley sobre el retiro de fondos de las AFP.

La Izquierda Toma las Riendas de la Energía

La asignación de la Comisión de Energía y Minas a JPP ha llamado la atención. Este nombramiento cobra especial relevancia dado el proyecto de ley presentado por el legislador Roberto Sánchez de JPP para ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta diciembre de 2026. Esta propuesta, que busca formalizar a más de 50,000 mineros, ha generado fuertes críticas.

Otras Asignaciones Clave

APP, a pesar de no integrar la Mesa Directiva, conservará la presidencia de tres comisiones cruciales: Presupuesto (liderada por Alejandro Soto), Salud y Vivienda. Lady Camones de APP volverá a presidir la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Somos Perú obtuvo las presidencias de Descentralización y Trabajo, mientras que Perú Libre mantendrá la Comisión de Justicia y Educación. Renovación Popular y Podemos Perú recibieron un número menor de comisiones de las que esperaban.

Reacciones y Análisis

El presidente del Congreso, José Jerí, ha calificado la distribución de las presidencias como «equilibrada», en comparación con años anteriores. A pesar de las controversias en torno a algunas designaciones, Jerí confía en el trabajo responsable de las bancadas, destacando la importancia de que Fuerza Popular mantenga la Comisión de Constitución y Acción Popular la de Economía. La sesión plenaria para aprobar el cuadro nominativo se llevó a cabo como estaba previsto.

Este nuevo reparto de poder en el Congreso plantea un panorama interesante para los próximos meses, con la promesa de debates intensos sobre temas de gran impacto para la sociedad peruana. El rol de JPP en la Comisión de Energía y Minas será sin duda uno de los puntos focales de la observación política.

Fuente: Gestión