
¡Buenas noticias para los amantes de la historia y la aventura! A partir del 1 de agosto, el Ministerio de Cultura del Perú ha implementado un nuevo sistema de venta de entradas para Machu Picchu, ofreciendo 1000 boletos diarios a través de venta directa en el Centro Cultural de Machu Picchu Pueblo. Este cambio busca agilizar el proceso y hacerlo más transparente, eliminando la necesidad de los «pretickets» que antes generaban largas colas.
Con este nuevo sistema, los visitantes podrán adquirir sus boletos para ingresar a la ciudadela inca al día siguiente de la compra. El Centro Cultural abrirá sus puertas a las 6:00 a.m., ofreciendo una pantalla que mostrará en tiempo real la cantidad de boletos disponibles. Se aceptarán pagos con tarjeta de crédito, débito, Yape, Plin y efectivo (soles).
¿Cómo Funciona el Nuevo Sistema?
Olvídate de las largas esperas y las complejidades del antiguo sistema. Ahora, la compra es directa y sencilla. Llegas al Centro Cultural, revisas la disponibilidad en la pantalla, pagas y listo. Tu boleto te permitirá ingresar a Machu Picchu al día siguiente. Esta medida simplifica el proceso de visita y garantiza una experiencia más fluida para los turistas.
Aforo Dinámico y Protección del Patrimonio
Machu Picchu mantiene un aforo dinámico para proteger su invaluable patrimonio: 4,500 personas en temporada baja y 5,600 en temporada alta. El Ministerio de Cultura ha implementado cinco ventanillas de atención, incluyendo una preferencial, para atender a los visitantes de manera eficiente.
Planifica tu Visita a la Maravilla del Mundo
Si sueñas con visitar Machu Picchu, ahora tienes una oportunidad más fácil de hacerlo. Recuerda que solo se ofrecen 1000 entradas diarias a través de la venta directa en el Centro Cultural de Machu Picchu Pueblo. Para planificar tu viaje y consultar la disponibilidad, visita tuboleto.cultura.pe.
El cambio implementado por el Ministerio de Cultura busca optimizar la experiencia del turista y, a su vez, proteger la icónica ciudadela inca, asegurando su preservación para las futuras generaciones. La implementación de este sistema marca un paso significativo hacia una gestión más eficiente y transparente del turismo en uno de los destinos más emblemáticos del mundo.
Recuerda que la venta directa de boletos solo se realiza en el Centro Cultural de Machu Picchu Pueblo. No hay intermediarios involucrados en este proceso, lo que refuerza el compromiso del gobierno con la transparencia y la equidad en el acceso a este importante sitio arqueológico.
Fuente: Gestión