¡Paro de Transportistas en Lima! ¿Cómo afectará al Metropolitano y Metro?

Lima se prepara para un paro de transportistas los días 24 y 25 de julio. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha emitido un comunicado para informar a la ciudadanía sobre el impacto en los servicios de transporte público. A pesar de la protesta, la ATU asegura que el Metropolitano, los corredores complementarios, las líneas 1 y 2 del Metro, y el AeroDirecto funcionarán con normalidad.

Horarios de Operación:

Para asegurar la movilidad durante el paro, la ATU ha detallado los horarios de funcionamiento de los diferentes sistemas de transporte:

  • Metropolitano: 5:00 a.m. a 11:00 p.m.
  • Buses Alimentadores: 5:00 a.m. a 12:00 a.m.
  • Corredores Complementarios: 5:00 a.m. a 11:00 p.m.
  • Línea 1 del Metro: 5:00 a.m. a 11:00 p.m.
  • Línea 2 del Metro: 6:00 a.m. a 11:00 p.m.
  • AeroDirecto: 24 horas

La ATU monitoreará constantemente el funcionamiento de estos servicios desde el Centro de Gestión y Control (CGC), respondiendo a cualquier incidencia que pueda surgir. Se reforzará la seguridad en las estaciones con la colaboración de la Policía Nacional, y personal de la ATU estará presente para brindar información a los usuarios.

Recomendaciones de la ATU:

Para evitar inconvenientes, la ATU recomienda a los ciudadanos lo siguiente:

  • Utilizar únicamente el transporte público autorizado.
  • Si es posible, viajar en horas de menor afluencia.

La situación podría generar congestión en algunas zonas de la ciudad, por lo que se aconseja a la población planificar sus viajes con anticipación y estar informada sobre las rutas alternativas disponibles. La ATU se mantiene en constante comunicación para mantener actualizados a los usuarios sobre cualquier cambio en el servicio de transporte.

El paro de transportistas es un tema de gran relevancia para la ciudad de Lima, ya que afecta directamente la movilidad de miles de personas. La información proporcionada por la ATU resulta esencial para que la ciudadanía pueda planificar sus actividades diarias y evitar posibles inconvenientes.

Se espera que la situación se resuelva de manera pacífica y que el servicio de transporte público se normalice a la brevedad.

Fuente: Gestión