
En una impactante declaración, Alejandro Narváez, presidente de Petroperú, cuestionó la política monetaria del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), liderado por Julio Velarde. Narváez se preguntó públicamente por qué la tasa de interés de referencia no se ha reducido aún más, argumentando que una disminución ayudaría a la empresa a conseguir financiamiento más barato. Actualmente, según el ejecutivo, Petroperú enfrenta costos de financiamiento elevados debido a la alta tasa de interés.
La presentación de los resultados de Petroperú para el año 2024, así como las proyecciones hasta el 2030, sirvieron de escenario para estas críticas. Narváez realizó un análisis de las condiciones macroeconómicas del país, destacando que, a pesar de los altos costos de financiamiento, los niveles de inflación se mantienen controlados dentro del rango meta del BCRP (entre 1% y 3%).
Ataques al Oleoducto Norperuano
Durante su presentación, Narváez también reportó cuatro atentados contra el Oleoducto Norperuano (ONP) durante el año, recalcando que no se tratan de incidentes aislados sino de ataques que han costado a la empresa aproximadamente US$ 40 millones hasta junio. El ejecutivo enfatizó la importancia del ONP como un activo crítico nacional, a pesar de su estado actual.
Auditoría Forense de la Refinería de Talara
Se anunció que el 6 de agosto se otorgará la buena pro para la auditoría forense de la Nueva Refinería de Talara (NRT). Esta auditoría tiene como objetivo determinar el gasto total, cómo se realizó y en qué se invirtió el dinero, un paso clave para la transparencia y la rendición de cuentas.
El edificio de San Isidro se queda
Narváez confirmó que, a pesar de la necesidad de reducir costos y gastos en un 30% este año a través de la venta de activos, el emblemático edificio de Petroperú en San Isidro no se venderá. El presidente justificó su decisión argumentando que este edificio es un símbolo importante para la empresa y su ubicación estratégica en Lima es fundamental para sus operaciones.
En resumen, la presentación de Narváez no solo ofreció una perspectiva financiera de Petroperú, sino que también generó un debate sobre la política monetaria del BCRP y la necesidad de un entorno financiero más favorable para las empresas estatales. Las preocupaciones sobre la seguridad del Oleoducto Norperuano y la transparencia en la gestión de la Refinería de Talara también destacaron en la presentación.
Fuente: Gestión