
El mundo financiero peruano se encuentra en vilo tras el anuncio de cambios significativos en la alta gerencia de tres importantes empresas: Prima AFP, Credicorp Capital y Pacífico Seguros. Estos movimientos, que entrarán en vigencia a partir del 1 de enero de 2026, prometen una reestructuración significativa en el panorama empresarial del país.
Cambios en la cúspide de Pacífico Seguros y Credicorp Capital
César Rivera, tras una destacada trayectoria de 26 años en Pacífico Seguros y el grupo Credicorp, dejará su puesto como gerente general de Pacífico Seguros a finales de 2025. Su reemplazo será Eduardo Montero, quien actualmente se desempeña como Gerente General de Credicorp Capital. Montero cuenta con más de 25 años de experiencia en Credicorp, ocupando diversos cargos de liderazgo en diferentes entidades del grupo, tanto en Perú como en Panamá.
Nueva dirección para Prima AFP y Credicorp Capital
Simultáneamente, Galantino Gallo, actual Gerente General de Prima AFP, asumirá el liderazgo de Credicorp Capital. Gallo, quien se unió a Credicorp en 2013, ha recorrido un exitoso camino dentro de la empresa, ocupando puestos clave en Credicorp Capital, tanto en Lima como en Santiago de Chile. Su experiencia en gestión de activos lo posiciona como un candidato ideal para este nuevo reto.
La vacante dejada por Gallo en Prima AFP será ocupada por Sergio Vélez, actual Gerente de Finanzas de Mibanco Colombia. Vélez, con 15 años de experiencia en el grupo Credicorp, ha demostrado su capacidad de liderazgo en Credicorp Capital Colombia, donde ocupó roles cruciales en tesorería e innovación.
Una transición planeada para asegurar la continuidad
La empresa ha enfatizado que la transición se llevará a cabo de manera ordenada y gradual, con un proceso de traspaso de responsabilidades que se extenderá hasta el 1 de enero de 2026. Este enfoque cuidadoso busca minimizar cualquier interrupción en las operaciones y garantizar la continuidad del éxito de las tres empresas involucradas.
Estos cambios ejecutivos generan expectativa en el mercado, abriendo un nuevo capítulo para estas instituciones financieras clave en el Perú. La experiencia y trayectoria de los nuevos gerentes generales auguran un futuro prometedor, aunque el tiempo dirá cómo se adaptan a sus nuevas responsabilidades y cómo impactarán en las estrategias de cada empresa.
El anuncio de estos cambios destaca la importancia de la planificación estratégica a largo plazo en la gestión de empresas de gran envergadura y el proceso de sucesión en cargos ejecutivos. La fluidez de la transición dependerá de la capacidad de los nuevos líderes para integrar sus conocimientos y liderar equipos con eficiencia.
Será interesante observar cómo estas nuevas designaciones moldearán las estrategias futuras de Prima AFP, Credicorp Capital y Pacífico Seguros, y qué impacto tendrán en la economía peruana en los próximos años. La atención estará puesta en los resultados que logren obtener y en cómo estas empresas se adaptarán a los desafíos del mercado.
Fuente: Gestión