
El inusual frío en Lima este 2025 ha generado un fenómeno interesante: ¡un aumento explosivo en la demanda de alimentos y bebidas calientes a través de plataformas de delivery! Según datos de Rappi, los pedidos de caldos, cremas y sopas se han disparado un 70% en comparación con otras épocas del año. El rey indiscutible es el caldo de gallina, con un impresionante incremento del 120% en sus pedidos.
El café también se calienta
La tendencia no se limita a las sopas. Las bebidas calientes también experimentan un auge sin precedentes. El latte, esa deliciosa mezcla de café espresso y leche, ha visto un incremento del 140% en sus pedidos a través de Rappi. Otras opciones como el café americano y el caramel macchiato también se encuentran entre las favoritas de los limeños en estos días fríos.
Más allá de la comida: hogar y farmacia
El impacto del frío se extiende más allá de la gastronomía. La demanda de artículos para el hogar ha aumentado un 20%, con estufas, hervidores, deshumedecedores y máquinas de café como los productos más solicitados. Las frazadas, sábanas térmicas y ropa de cama también han experimentado un incremento notable en sus ventas. En paralelo, el sector farmacéutico registra un alza del 22%, atribuido a un aumento en los casos de enfermedades respiratorias.
El ticket de compra también sube
Este incremento en la demanda también se refleja en el gasto promedio por pedido. En la categoría de electrodomésticos para el hogar, el ticket promedio alcanza los S/ 120, mientras que en farmacia y otros artículos para el hogar se sitúa alrededor de los S/ 70. Esto demuestra que los consumidores están dispuestos a invertir más en comodidad y eficiencia para combatir el frío invernal desde la comodidad de sus hogares. La preferencia por la rapidez y conveniencia del delivery es un factor clave en este aumento del gasto.
En resumen, el invierno limeño de 2025 ha generado un cambio significativo en los hábitos de consumo, impulsando la demanda de productos que brindan calidez y confort en el hogar. Esta tendencia, reflejada en el aumento de pedidos a través de plataformas como Rappi, muestra una clara adaptación del consumidor a las condiciones climáticas y la preferencia por la comodidad del servicio a domicilio.
Fuente: Gestión