
¿Cuánto gastaron los fanáticos latinoamericanos en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025™? Visa, socio oficial de la FIFA, ha revelado datos sorprendentes sobre los hábitos de gasto de los aficionados de América Latina y el Caribe durante el torneo. El estudio, realizado por Visa Consulting & Analytics (VCA), muestra un aumento significativo en las transacciones realizadas con tarjetas Visa en las ciudades sede del evento.
Un Boom Turístico y de Gasto
Durante la semana inaugural del Mundial de Clubes, celebrada en 11 ciudades de Estados Unidos, se observó un incremento de casi el 10% en la cantidad de titulares de tarjetas Visa de América Latina y el Caribe que visitaron el país, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Argentina encabezó la lista de visitantes, seguida de Brasil y Ecuador. Pero eso no es todo: las transacciones totales con Visa de consumidores latinoamericanos y caribeños aumentaron más del 20% en las ciudades sede del torneo, entre el 14 y el 21 de junio de 2025, comparado con la misma semana del año pasado. Este aumento significativo demuestra el impacto económico que eventos deportivos de esta magnitud tienen en el turismo internacional.
Pagos Sin Contacto y Gastos Destacados
El auge de los pagos sin contacto también fue notable. Se registró un impresionante crecimiento del 80% en las transacciones sin contacto realizadas por titulares de tarjetas Visa de la región, en comparación con el año anterior. Este dato refleja la creciente adopción de tecnologías de pago digitales en América Latina y el Caribe.
Pero, ¿en qué gastaron más los aficionados? Los datos revelan un aumento significativo en gastos específicos: restaurantes de comida rápida (70%), entretenimiento deportivo (65%) y aerolíneas (60%). Esto sugiere que los fanáticos no solo viajaron para ver los partidos, sino que también disfrutaron de la experiencia completa, incluyendo comidas, entretenimiento y, por supuesto, el viaje en sí.
El Partido con Mayor Impacto
El partido entre Boca Juniors y Benfica, celebrado el 16 de junio en el Hard Rock Stadium de Miami, registró el mayor número de transacciones internacionales con tarjetas Visa. Las ciudades de Seattle, Nueva York y Miami fueron las que más visitantes de la región recibieron, demostrando su atractivo como destinos turísticos durante el torneo.
Impacto Económico y Futuro
Javier Vázquez, Líder regional de Visa Consulting & Analytics para América Latina y el Caribe, destacó que “los nuevos datos de transacciones de Visa reafirman que grandes eventos deportivos como la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ impulsan significativamente el turismo y la actividad económica”. Estos resultados positivos plantean expectativas aún más altas para futuros eventos deportivos internacionales, mostrando el potencial que tienen para generar crecimiento económico y fomentar el turismo en distintas regiones.
El análisis de VCA se basó en datos de transacciones de VisaNet entre el 14 y el 21 de junio de 2025, y el 15 y el 22 de junio de 2024, excluyendo transacciones con Visa Direct. Los porcentajes de crecimiento se refieren específicamente a las transacciones realizadas en EE. UU. por consumidores de América Latina y el Caribe en las ciudades sede del Mundial de Clubes.
El Mundial de Clubes: Un Torneo de Gigantes
El Mundial de Clubes, creado en 1999, es el torneo de clubes más importante a nivel mundial. Enfrenta a los mejores equipos de cada continente, culminando con la definición del campeón mundial de clubes bajo el auspicio de la FIFA. Desde su primera edición en el 2000 en Brasil, el torneo ha evolucionado y se ha consolidado como un evento deportivo de primer nivel.