¡Arena de Lima: Un Gigantesco Estadio Cerca del Parque de las Leyendas! ¿Será un Éxito o un Desastre Ecológico?

El Concejo Metropolitano de Lima aprobó un ambicioso proyecto: la construcción del «Arena de Lima», un recinto para espectáculos con capacidad para 20,000 personas. Este coloso se levantará en un terreno adyacente al Parque de las Leyendas, en San Miguel, generando una ola de debates y preocupaciones.

Una Inversión Multimillonaria y un Futuro Incierto

Con una inversión inicial que supera los US$ 80 millones, el Arena de Lima será construido por el Grupo La Nación, propietario del Movistar Arena en Buenos Aires. La concesión del terreno se extiende por 40 años, más tres años adicionales para la construcción. El proyecto promete un espacio moderno con tecnología de punta para la insonorización, gradas retráctiles y una programación diversa, incluyendo conciertos, obras de teatro y espectáculos infantiles. Contará con 20,000 m² para espectáculos y 14,000 m² de estacionamiento para 560 vehículos.

Controversia y Preocupaciones Ambientales

La aprobación no ha estado exenta de polémica. Varios regidores expresaron su oposición, argumentando posibles impactos negativos en el ecosistema del Parque de las Leyendas. La cercanía del recinto, aunque fuera del área del zoológico, genera inquietudes sobre la afectación al entorno natural de los animales. La falta de estudios de impacto ambiental previos a la aprobación también ha sido duramente criticada. El terreno, según los detractores, debería destinarse a fines recreacionales y educativos, no comerciales.

Respuestas de las Autoridades y Aseguramientos

El teniente alcalde, Renzo Reggiardo, defendió el proyecto, calificándolo como una «oportunidad histórica para Lima». Insistió en que el Arena de Lima será un recinto acústico, moderno y que cumple con todas las normas legales y técnicas, asegurando que no habrá afectación para los animales del parque. El proyecto, según el teniente alcalde, seguirá todos los pasos legales y técnicos, incluyendo la realización de los estudios de impacto ambiental que se llevarán a cabo posteriormente a la aprobación.

Un Camino Largo hacia la Inauguración

Tras la aprobación del Concejo, el proyecto entra en la fase de Declaratoria de Interés. Durante 90 días, se permitirá que otros interesados presenten propuestas similares. Posteriormente, se iniciará una evaluación técnica exhaustiva, que incluirá estudios de impacto ambiental y consultas a los ministerios de Cultura y Ambiente. La supervisión del OEFA también será clave en este proceso. Solo una vez cumplidos estos requisitos, se firmará el contrato de concesión y comenzarán las obras.

El Futuro del Proyecto y el Debate Ambiental

El proyecto ha generado un intenso debate. Colectivos ambientalistas, vecinos y algunos regidores expresan su preocupación por el impacto potencial en el equilibrio ecológico del Parque de las Leyendas. Si bien los promotores garantizan la ausencia de ruido externo, persisten dudas sobre la idoneidad del terreno elegido y la transparencia en el proceso de evaluación ambiental, que aún está por comenzar.

La construcción del Arena de Lima representa un desafío para la ciudad de Lima, que deberá equilibrar el desarrollo económico con la protección de su patrimonio natural.

Fuente: Gestión