¡Hipotecas al alza! BBVA reporta crecimiento explosivo en créditos

El mercado inmobiliario peruano está en auge, y BBVA lo confirma con cifras contundentes. Los créditos hipotecarios otorgados por el banco entre enero y abril de 2025 muestran un crecimiento espectacular del 39.7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando la impresionante suma de S/ 1,710 millones.

Un mercado en expansión

Este crecimiento significativo refleja un panorama económico positivo en el país, con una reactivación que impulsa la demanda de vivienda. Fernando Muñiz, responsable de Negocio Prescriptor de BBVA en Perú, destaca el optimismo de empresas e individuos, lo que se traduce en una mayor disposición a adquirir una propiedad, considerada una inversión fundamental.

Más allá de la vivienda nueva

Si bien la vivienda nueva representa una parte importante del mercado (un poco menos del 40% de los desembolsos), las viviendas de segunda mano también juegan un rol crucial. Este dinamismo en el mercado secundario indica un interés creciente en diversas opciones de propiedad, impulsando el crecimiento general del sector.

Tasas de interés estables, un factor clave

La estabilidad de las tasas de interés de los créditos hipotecarios durante el último trimestre de 2024, con una ligera disminución posterior, ha contribuido a este crecimiento. Este comportamiento no está directamente relacionado con las tasas de interés de los bonos soberanos o la tasa de referencia del Banco Central de Reserva (BCR), sino más bien con la competencia entre las instituciones financieras.

El futuro: Más opciones para el comprador

BBVA proyecta un futuro aún más prometedor para el mercado hipotecario. La institución financiera planea diversificar su oferta de proyectos inmobiliarios, con el objetivo de ofrecer al menos 2,000 unidades inmobiliarias con diferentes precios, ampliando así las posibilidades de acceso a la vivienda para un mayor rango de la población.

Perspectivas

El sector inmobiliario peruano se presenta como una inversión atractiva, respaldada por el crecimiento económico y la estabilidad en las tasas de interés. La creciente demanda y la oferta diversificada de BBVA auguran un futuro positivo para el mercado hipotecario peruano.

El dinamismo observado en el primer cuatrimestre de 2025 indica una sólida tendencia a la alza, con perspectivas optimistas que sugieren una continua expansión del sector inmobiliario en los próximos meses y años. El rol de la vivienda de segunda mano es un aspecto notable que impulsa este crecimiento general.

La estrategia de BBVA de diversificar su oferta inmobiliaria demuestra una visión de largo plazo, buscando atender la demanda de la población peruana, tanto en el segmento de vivienda nueva como de segunda mano. La competencia en el mercado y la estabilidad de las tasas de interés contribuyen positivamente a esta tendencia.

En resumen, el crecimiento de los créditos hipotecarios en BBVA refleja una situación positiva para el mercado inmobiliario. El optimismo del consumidor, las tasas de interés estables y la diversificación de la oferta impulsan un crecimiento sólido y prometedor.

Fuente: Gestión