¡Sorpresa! Telefónica Perú y sus nuevas jugadas financieras: ¿Qué traen los nuevos dueños?

Integra TecInternational, la empresa argentina que recientemente adquirió Telefónica del Perú (Movistar), ha anunciado una serie de audaces movimientos financieros para revitalizar la compañía. Estas decisiones, comunicadas a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), apuntan a fortalecer la situación económica de la empresa y se centran en la reestructuración de la deuda y una nueva oferta de acciones.

Conversión de deuda en acciones

Una de las medidas clave consiste en la conversión de una deuda significativa de S/ 240.6 millones que Telefónica tenía con Integra Tec International Inc. en acciones. De este total, S/ 50 millones se integrarán al capital social, mientras que el resto se destinará a una reserva especial denominada «prima de capital». Esto resultará en la emisión de más de 312 millones de nuevas acciones de clase B nominativas para Integra Tec, con un valor nominal de 16 céntimos cada una, aunque se venderán a 77 céntimos por acción, incluyendo una prima adicional.

Aumento de capital mediante aportes en efectivo

Además de la conversión de deuda, se ofrece a los accionistas existentes la posibilidad de invertir directamente en la empresa mediante un aporte en efectivo de hasta S/ 1.56 millones. Este aporte podría incrementar el capital en más de S/ 324,000 y añadir una nueva prima de capital de aproximadamente S/ 1.23 millones, lo que generaría la emisión de más de dos millones de acciones adicionales de clase B y C. Si todos los accionistas participan, el capital social de Telefónica podría ascender a más de S/ 930.9 millones, desde los S/ 880.6 millones actuales. Se priorizará a los accionistas actuales para mantener sus porcentajes de participación, con la excepción de Integra Tec, que ha renunciado a su derecho de preferencia.

Reserva para afrontar pérdidas futuras

Otra decisión importante es la creación de una reserva de S/ 475 millones para proteger a la empresa ante posibles pérdidas futuras. Esta reserva proviene de las primas obtenidas por la capitalización de la deuda. El proceso de compra de acciones para los accionistas se dividirá en dos etapas: la primera del 20 de mayo al 11 de junio, y la segunda del 12 al 16 de junio para las acciones restantes. El precio fijo por acción será de 77 céntimos, pagaderos en efectivo.

Telefónica ha indicado que los fondos recaudados con este aumento de capital se destinarán a fortalecer su situación patrimonial. El incremento exacto del capital dependerá del número de acciones efectivamente adquiridas y pagadas por los accionistas. La empresa ha subrayado la importancia de este proceso para asegurar la estabilidad financiera a largo plazo y afrontar los desafíos del mercado.

La estrategia de Integra TecInternational para Telefónica del Perú representa un giro significativo en su situación financiera. La conversión de deuda y el aumento de capital buscan estabilizar la compañía y asegurar su competitividad en un mercado cada vez más dinámico.

Fuente: Gestión