
El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez está a las puertas de su inauguración. Ositrán, el organismo supervisor, ha confirmado que la construcción ha llegado a un punto en el que ya no existen obstáculos críticos que impidan el inicio de operaciones. Según Verónica Zambrano, presidenta de Ositrán, la perspectiva desde el punto de vista constructivo es totalmente positiva, con todos los equipos funcionando correctamente. Sin embargo, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGA) aún está revisando aspectos de seguridad, un proceso que no depende directamente de Ositrán.
¿Retrasos y sanciones?
A pesar del anuncio positivo, la inauguración ha sufrido retrasos. Ositrán ha anunciado una investigación administrativa contra el concesionario LAP por estos retrasos, un proceso que podría resultar en sanciones en aproximadamente cinco meses. Zambrano ha afirmado que la semana pasada se llegó a la conclusión de que no hay razones para seguir demorando la apertura, y que la responsabilidad por las demoras recae en LAP.
Impacto y expectativas
La apertura del nuevo aeropuerto es un evento altamente anticipado, no solo por los pasajeros sino también por la economía peruana. Se espera una mejora significativa en la eficiencia operativa, la capacidad de pasajeros y las conexiones internacionales. La modernización de las instalaciones promete una experiencia de viaje más cómoda y moderna para todos los usuarios.
El futuro del AIJCH
Las expectativas son altas para el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Se espera que este contribuya al crecimiento económico del país, atrayendo más inversiones y facilitando el turismo. La investigación a LAP sirve como un recordatorio de la importancia de cumplir con los plazos establecidos en proyectos de infraestructura de esta magnitud.
La noticia generará sin duda un impacto significativo en el sector turístico y de transporte aéreo, y se espera que la inauguración del nuevo aeropuerto marque un antes y un después en la experiencia de viaje en el Perú.
El nuevo aeropuerto es una obra monumental, resultado de una inversión considerable, y su apertura representa un hito en el desarrollo infraestructural del país. El impacto a largo plazo en la conectividad y el crecimiento económico se espera sea considerable.
Fuente: Gestión