Franquicias en Perú: ¡US$1,300 Millones en Juego! Descubre las Inversiones Más Atractivas

El mercado de franquicias en Perú se prepara para un año excepcional. Se proyecta un movimiento económico de US$ 1,300 millones, un crecimiento de aproximadamente 4.3% respecto al año anterior. Este auge, según el Sector Franquicias del Gremio Servicios de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), se debe a una mayor actividad comercial y al optimismo del consumidor peruano.

¿Qué impulsa este crecimiento?

El buen desempeño en temporadas clave como verano y el Día de la Madre han contribuido significativamente al crecimiento del primer semestre. Además, hay un creciente interés de empresas que buscan expandirse mediante el modelo de franquicia. No solo las marcas peruanas están en auge, sino que también buscan oportunidades internacionales, a diferencia de las franquicias extranjeras que suelen centrarse en sus mercados locales.

La digitalización, un factor clave

La adopción de nuevas tecnologías ha mejorado la eficiencia operativa y el alcance de las franquicias, facilitando su crecimiento y expansión. Esta digitalización abarca desde la gestión interna hasta la interacción con los clientes, optimizando procesos y mejorando la experiencia general.

Gastronomía: reina indiscutible

El sector gastronómico lidera con un impresionante 68% de las marcas franquiciadas activas en el país. Otros sectores como la educación, la estética y la artesanía también muestran un crecimiento, aunque en menor proporción. Esta diversificación demuestra la adaptabilidad del modelo de franquicia a diferentes áreas del mercado.

Nuevas oportunidades en el horizonte

Se espera la llegada de nuevas marcas internacionales, especialmente de Colombia, atraídas por la estabilidad y el crecimiento de la economía peruana. Los tratados de libre comercio (TLC), especialmente el optimizado con China, podrían atraer más franquicias del mercado asiático, abriendo nuevas posibilidades para el crecimiento futuro.

Lima: epicentro del negocio, pero no el único

Si bien Lima se mantiene como el principal mercado de franquicias, ciudades como Arequipa, Ica, Piura, Trujillo y Cusco están adoptando este modelo de negocio con mayor frecuencia, demostrando la expansión del mercado a nivel nacional.

Un mercado en constante evolución

Actualmente existen cerca de 500 franquicias activas en Perú, con una distribución equilibrada entre las franquicias extranjeras (60%, principalmente de Estados Unidos, Brasil, Argentina, Colombia, España y México) y las nacionales (40%). Los sectores de gastronomía, educación, moda y belleza son los que muestran mayor dinamismo y atracción para los inversionistas.

El futuro del mercado de franquicias en Perú parece brillante. La combinación de factores económicos favorables, la creciente adopción de la tecnología y la diversificación de sectores apuntan a un crecimiento sostenido en los próximos años, posicionando al país como un mercado atractivo para la inversión en franquicias.

Fuente: Gestión